Quantcast
Channel: Los Amadores del Cine
Viewing all 7458 articles
Browse latest View live

FILMAX termina el rodaje de la comedia INCIDENCIAS, de CORBACHO y CRUZ

$
0
0

Los directores de “Tapas” y “Cobardes”, José Corbacho y Juan Cruz, terminaron el rodaje de la comedia “Incidencias”, el más nuevo proyecto de Filmax, en L’Hospitalet de Llobregat y en otras localizaciones de Barcelona y Súria.


La película cuenta con producción de Julio Fernández para Filmax y participación de TVE, Televisió de Catalunya y Orange y con el apoyo de ICEC.  Su guión atrajo la atención de Filmax al ganar el premio "Ciudad de Segovia". Su autor era Jaime Bartolomé, quién continuó entonces desarrollando el guión a seis manos junto a Corbacho y Cruz, quienes desde la primera lectura tuvieron claro que querían dirigir el proyecto.


En el reparto de "Incidencias" están Lola Dueñas, Carlos Areces, Ernesto Alterio, Toni Acosta, Núria Gago, Rubén Ochandiano, Aída Folch, Roberto Álamo, Miki Esparbé, Imanol Arias y Rossy de Palma.


El argumento nos sitúa en la última noche del año: El último tren del año de la ruta Barcelona- Madrid viaja con 14 personas y se detiene sin causa aparente en mitad de un solitario paraje. La inquietud y la desconfianza calarán entre el pasaje, provocando que el tren se convierta en una auténtica jaula de grillos que sacará a relucir lo peor de cada uno de ellos.

INMA CUESTA, RAÚL ARÉVALO, CANDELA PEÑA y ALBERTO SAN JUAN estrenarán el 30 DE ENERO la comedia OVEJAS NO PIERDEN EL TREN

$
0
0

El director Fernández Armero estrenará en la taquilla española la película “Ovejas no pierden el tren”, por Entertainment One Films, el próximo 30 de enero del 2015.


Rodada en Canarias, Segovia y Madrid, y con un presupuesto de 3 millones de euros, tratase de una comedia con una visión optimista de la vida En ella un grupo de amigos que rondan los 40 años encaran los cambios de la sociedad actual como la falta de trabajo, las historias de amor fallidas, y el sentimiento de desencanto.


En ella veremos a Raúl Arévalo, Inma Cuesta, Candela Peña, Alberto San Juan, Irene Escolar, Jorge Bosch y Kiti Mánver, para contar la historia de los hermanos Juan y Alberto, de su amigo Paco (periodistas y ex-compañeros de trabajo), de Luisa la mujer de Alberto, su hermana Sara, y la joven Natalia, los cuales nos hablaran de los problemas de pareja, de las dificultades de lidiar con la familia y de los caprichos del destino que siempre tiene para nosotros unos planes diferentes a los que nos habíamos marcado.


Pinta de taquillazo!

BLANCA SUÁREZ y AITOR LUNA ruedan en VALENCIA la comedia LA ESCUELA DE INGREDIENTES ESENCIALES

$
0
0

Las últimas secuencias de la película "My bakery in Brooklyn", protagonizada por Blanca Suárez y Aitor Luna, con dirección de Gustavo Ron, se están rodando en Valencia, tras haber sido filmadas en Nueva York el resto de las mismas.


En un encuentro con los medios informativos celebrado en la Filmoteca, el director ha definido el film como "una comedia romántica al estilo clásico de las grandes comedias que se hacían en Estados Unidos, pero con elementos muy de cine español. Es una película muy coral, que mezcla historias de personajes americanos con historias de latinos".


Uno de los productores de la película, Ramiro Acero, ha dicho que el film se estrenará en el último trimestre de 2015. Cuenta con un presupuesto de 3.000.800 de euros, con copias y publicidad, y sudistribución corre a cargo de Contracorriente Films.


La película, que originalmente se iba a rodar en Inglaterra, tiene como título provisional "La escuela de ingredientes esenciales", ha dicho José Luis Moreno, director de CulturArts, el organismo de la Generalitat que les ha brindado apoyo.


Por su parte, Ron ha contado que el rodaje en Valencia ha comenzado hoy en la plaza del Ayuntamiento, en concreto en el edificio de Correos, porque "está vinculado con la historia" y continuará hasta el viernes en los Estudios Galaxia y en la Malvarrosa.


El director ha comentado que el lazo de unión entre Nueva York y Valencia es Hemingway, porque Valencia "es uno de los lugares más destacados de su carrera personal, y nunca ha trascendido la importancia que tenía en su vida". Sobre Aitor Luna que "mucha gente se va a sorprender. Me llama mucho la atención la capacidad de transformación que tiene delante de la cámara y su capacidad para establecer química con quien tiene enfrente".


Y sobre Blanca Suárez, Ron ha confesado que "es la primera y única persona en la que pensé cuando escribí el guión y ha demostrado una confianza y una fe enorme". Ha destacado también su capacidad de "leer entre líneas las situaciones". "Blanca hace de chilena dentro de la historia y no solo tenía que hablar en inglés, sino que las pocas palabras que decía en español las tenía que decir en chileno", ha contado Ron.


El director del film se ha referido también a Enrique Arce, otro de los actores del film, como un "actorazo" que interpreta a un personaje ruso y que "por ello tiene que hablar con acento ruso e incluso ha aprendido ruso clásico".

BORJA COBEAGA estrenará NEGOCIADOR en la TAQUILLA ESPAÑOLA el próximo 13 DE MARZO

$
0
0

El director y guionista Borja Cobeaga estrenará su última película, “Negociador”, en la taquilla española, el próximo 13 de marzo del 2015, tras recibir el Premio Irizar a la Mejor Película Vasca en la última edición del Festival de San Sebastián.


La película aborda una verdadera crónica de sucesos en forma de comedia sobre lo que dieron de sí las negociaciones que ETA y el Gobierno español mantuvieron en 2005 y 2006, a través de negociaciones llevadas a cabo por el entonces presidente del PSOE vasco, Jesús Eguiguren, interpretado por Ramón Barea. 


Carlos Areces, Josean Bengoetxea, Óscar Ladoire, Secun De La Rosa, Melina Matthews, Jons Pappila, María Cruickshank, Raúl Arévalo, Alejandro Tejería, Santi Ugalde y Gorka Aguinagalde completan un reparto que da vida a una serie de personajes escritos por el propio Cobeaga, esta vez sin su co-guionista habitual, Diego San José, ambos autores del guión de “Ocho apellidos vascos”.


Con producción a cargo de Sayaka Producciones, con la participación de ETB, Gobierno Vasco y Canal+, “Negociador” es la tercera película de Cobeaga y cuenta la historia de Manu Aranguren, un político vasco que ejerce de interlocutor del gobierno español en las negociaciones con ETA. Lejos de ser un acto solemne y calculado, pronto se verá que las casualidades, los errores o los malentendidos marcarán el diálogo entre ambas partes. Y que la relación personal entre negociadores será clave para la resolución del conflicto.

NO LLORES, VUELA, de CLAUDIA LLOSA, se estrena el 23 DE ENERO en la CARTELERA ESPAÑOLA

$
0
0

Tras inaugurar la sección oficial del último Festival de Cine Español de Málaga, la película “No llores, vuela”, dirigida por Claudia Llosa, llega a la taquilla española el próximo 23 de enero.


Trata-se de un drama entre madre e hijo en se aborda el milagro del perdón, y que narra la historia de la evolución de una madre a renombrada sanadora y la relación con su hijo, al que abandona. Una periodista localiza al joven, ahora cetrero, 20 años después y pone en marcha un encuentro entre los dos en un lugar lejano.


Jennifer Connelly, Cillian Murphy, Mélanie Laurent, William Shimell, Zen McGrath, Winta McGrath y Oona Chaplin conforman el elenco de “No llores, vuela”, una cinta en la que, según su directora, "se recurre a las cosas más primitivas que unen a todos como seres humanos, y que alberga desde lo bello hasta lo más duro". 

Tráiler de “ESTRELLA FUGAZ”, de LUIS MIÑARRO, nominada a TRECE PREMIOS GAUDÍ 2014

$
0
0

La película de época "Estrella fugaz", dirigida por Lluís Miñarro, tras su estreno en el último 30 de mayo, vuelve a ser noticia, con cerca de trece nominaciones a los premios Gaudí 2014, incluso mejor película catalana, dirección, actor, para Álex Brendemühl, actriz para Bárbara Lennie, actores secundários, para Àlex Batllori y Francesc Garrido, y guión.


En el largo, Brendemühl interpreta a Amadeo I de España en el período de su reinado (1870-73), a través de los hechos ocurridos después del asesinato del General Prim, su principal valedor. Un príncipe italiano, tataranieto de Carlos III, con ideas renovadoras y progresistas que chocan pronto con una aristocracia muy conservadora.


Aislado del pueblo y acosado por unos políticos que no quieren perder sus privilegios, poco a poco va comprendiendo que debe regresar a su país y dejar el campo libre a los que solo se dedican a conspirar y nada les importa la justicia social o la creación de riqueza en un país que se encamina hacia su ruina.


El protagonista absoluto de “Stella Cadente” es Alex Brendemühl, mientras que Lola Dueñas es la cocinera y amante del rey en una relación en la que hay tanto de deseo como de complicidad y consuelo ante un mundo cortesano que no controlan, y Bárbara Lennie, María Victoria, la reina consorte de Amadeo, que, al igual que su marido, se da cuenta de la imposibilidad de desarrollar una tarea modernizadora en España. 





NOMINACIONES COMPLETAS a los PREMIOS GAUDÍ 2014

$
0
0

'El niño', con 15 nominaciones, es la que opta a más estatuillas en la próxima gala de los Premios Gaudí, que concede la Academia del Cine Catalán. Le siguen en las nominaciones 'Stella Cadente', con trece; 'REC4: Apocalipsis', con nueve; 'Rastros de sándalo' y '10.000 km', con ocho cada una; 'Hermosa juventud', con cinco; 'Born', con cuatro; 'L'altra frontera', con tres, y 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo" y 'Els anys salvatges', con dos nominaciones cada una.


En la edición de este año, un total de 27 producciones de las 78 inscritas han sido nominadas en alguna de las 22 categorías de los premios, que celebrarán su gala el día 1 de febrero en Barcelona, con Àngel Llàcer de presentador y en la que el veterano director Ventura Pons recibirá el galardón honorífico por su trayectoria.


Nominaciones completas:

MEJOR PELÍCULA EN LENGUA CATALANA
'Born', dirigida por Claudio Zulian y producida por Acteon;
'L'altra frontera', dirigida por André Cruz Shiraiwa y producida por Cinedegarage y Televisió de Catalunya;
'Rastros de sándalo', dirigida por Maria Ripoll y producida por Pontas Films;
'Stella Cadente', dirigida por Lluís Miñarro y producida por Eddie Saeta;


MEJOR PELÍCULA EN LENGUA NO CATALANA
'10.000 Km';
'El niño';
'Hermosa juventud';
'REC4: Apocalipsis';


MEJOR DIRECTOR
Carlos Marques-Marcet por '10.000 Km';
Daniel Monzón por 'El Niño';
Jaime Rosales por 'Hermosa juventud'; 
Lluís Miñarro por 'Stella Cadente';


MEJOR ACTRIZ
Aina Clotet por 'Rastros de sándalo';
Bárbara Lennie por 'Stella Cadente';
Ingrid García-Jonsson por 'Hermosa juventud';
Natalia Tena por '10.000 Km';


MEJOR ACTOR
Àlex Brendemühl por 'Stella Cadente';
David Verdaguer por '10.000 KM';
Jesús Castro por 'El Niño';
Luis Tosar, ambos por 'El Niño';


MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Bárbara Lennie por 'El niño';
Mercè Arànega por 'Born';
Rosa Novell por 'Rastros de sándalo';
Vicky Peña por 'Los tontos y los estúpidos';


MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Àlex Batllori por 'Stella Cadente';
Eduard Fernández por 'El Niño';
Francesc Garrido por 'Stella Cadente';
Sergi López por 'El niño';


MEJOR GUIÓN
Carles Marques-Marcet y Clara Roquet por '10.000 KM';
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría por 'El Niño';
Jaime Rosales y Enric Rufas por 'Hermosa juventud;
Lluís Miñarro y Sergi Belbel por 'Stella Cadente';


MEJOR PELÍCULA EUROPEA
'Ida';
'La gran belleza';
'La isla mínima';
'Magical Girl';


MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
'Bugarach';
'Els anys salvatges';
'Gabor';
'I will be murdered';


MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
‘El Niño’;
‘Rastres de sàndal’;
‘10.000 KM’;
‘[REC]4: Apocalipsis’;


MEJOR CORTOMETRAJE
‘Alex’;
‘Café para llevar’;
‘El corredor’;
‘Line-Up’;


 MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
‘Els cap de drap a la selva’;
‘Mortadello Y Filemón contra en Jimmy el Cachondo’;


MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
‘Descalç sobre la terra vermella’;
‘L’últim ball de Carmen Amaya’;
‘Prim: El asesinato de la calle del Turco’;
‘Vicenç Ferrer’;


 MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
‘Rastros de sándalo’;
‘El Niño’;
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘Stella Cadente’;


MEJOR MONTAJE
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘10.000 KM’;
‘El Niño’;
‘Stella Cadente’;


MEJOR MUSICA ORIGINAL
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘Els anys salvatges’;
‘El Niño’;
‘Rastros de sándalo’;


MEJOR FOTOGRAFIA
‘El Niño’;
‘Rastros de sándalo’;
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘Hermosa juventud’;


MEJOR VESTUARIO
‘Rastros de sándalo’;
‘Born’;
‘Stella Cadente’;
‘10.000 KM’;


MEJOR SONIDO
‘Stella Cadente‘;
‘L’altra frontera’;
‘El Niño’;
‘[Rec]4: Apocalipsis’;


MEJORES EFECTOS ESPECIALES
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘L’altra frontera’;
‘El Niño’;
‘Mortadello Y Filemón contra en Jimmy el Cachondo’;


MEJOR MAQUILLAJE
‘[Rec]4: Apocalipsis’;
‘Stella Cadente’;
‘Rastros de sándalo’;
‘Born’;


 MEJOR PELÍCULA EUROPEA
‘Ida’;
‘La grande bellezza’;
‘La isla mínima’;
‘Magical Girl’.

TRÁILER OFICIAL de la película BORN, de CLAUDIO ZULIAN, nominada en CUATRO CATEGORÍAS en los PREMIOS GAUDÍ 2014

$
0
0
El largometraje “Born”, dirigido por Claudio Zulian, ha sido nominado hoy, por la Academia de Cine Catalán, en cuatro categorías, siendo ellas la de mejor película catalana, mejor actriz secundaria para Mercè Arànega, mejor vestuario, y mejor maquillaje.


Se trata de una película basada en la obra La ciutat del Born, y sigue las peripecias del calderero Bonaventura, de su hermana Marianna y del amante de ésta, el rico droguero Vicenç, que vivieron al comienzo del siglo XVIII en el barrio del Bornet de Barcelona, arrasado después de 1714. 


Tres personas confrontadas a un tiempo de enormes mutaciones sociales, políticas y también íntimas. Un tiempo que es todavía el nuestro.


“Born”, que trae en el reparto los actores Marc Martínez, Vicky Luengo, Josep Julién y Mercè Arànega, se estrenó en la cartelera el último 21 de noviembre. Además tratase de una producción de Acteon con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Televisió de Catalunya, Fundació Noguera, Obra Social La Caixa, Museo de la Música de Barcelona.







OTRA FRONTERA, estrenada por ARIADNA GIL, finalista a los PREMIOS GAUDÍ 2014 en TRÊS CATEGORÍAS

$
0
0

Tras su presentación en la sección oficial del último Festival de Sitges, "Otra frontera", ópera prima del director brasileño André Cruz Shiraiwa, producida por Cine de Garage y Televisió de Catalunya, ha sido nominada a los premio Gaudí 2014 en tres categorías: mejor película catalana, sonido y efectos especiales.


La película es estrenada por la actriz catalana Ariadna Gil, quién interpreta a Hannah, una mujer que escapa junto a su hijo León de una guerra que ha aislado a su país para recalar, al cruzar la frontera, en "Tierra de Nadie", un campo de acogida. Allí, a pesar de darles de comer y de dejarles dormir, se les someterá a un severo sistema opresor, obligándoles a diario a competir con sus compañeros para poder continuar en el lugar.


Tratase de un drama intimista en el contexto de una distopía, que tiene como referencia la película "Network", de Sidney Lumet, puesto que, además de tratar de cuestiones como la inmigración o los malos tratos a las mujeres, tiene que ver con la presión mediática y las apariencias. La película reflexiona sobre estas cuestiones y también sobre el hecho de que nacer en un lado de la frontera y no en el otro puede cambiar una vida. 


Además, fue rodada en Lituania, y aún trae en el reparto Biel Montoro, Laura Rayón, Gonzalo Cunill, Anna Alarcón, Diana Gómez, Mireia Ros y Francesc Lucchetti.



AINA CLOTET recibe su TERCERA NOMINACIÓN a los PREMIOS GAUDÍ, por RASTROS DE SÁNDALO, de MARÍA RIPOLL

$
0
0
Con “Rastros de sándalo”, de la directora María Ripoll, la actriz catalana Aina Clotet consigue su tercera nominación a los premios Gaudí, de esa vez en la categoría de mejor actriz protagonista. Las dos primeras fueron como actriz secundaria, por “Los niños salvajes”, en 2013, y por “Elisa K”, en 2010.


Con un total de ocho nominaciones a los premios Gaudí, la película de Ripoll ya fue presentada fuera en la sección oficial fuera de concurso del último Festival de Cine de Valladolid, y fue rodada en  Barcelona y Mumbai (India).


En ella Clotet da vida a Paula Vila, una joven de acomodada posición social, dueña en Barcelona de una vida ordenada y metódica que de repente se ve convulsionada por la visita de una mujer hindú que le informa de que es su hermana, y de que fue adoptada después de salvar la vida en su India natal por una congregación religiosa cuando era muy pequeña.


Además de concurrir al máximo galardón de la cinematografía catalana con Bárbara Lennie por “Stella Cadente”, Ingrid García-Jonsson por “Hermosa juventud”, y Natalia Tena por “10.000 Km”, Cloitet se pone como la máxima favorita, e incluso se puede esperar una nominación a los premios Goya, visto que la película ha tenido un excelente estreno en la taquilla española, ahora en fines del noviembre, y las plazas de esa categoría aún no se encuentran definidas. A ver lo que pasa.

NOMINACIONES a las MEDALLAS CEC 2015 en el 14 DE ENERO, mientras que la gala se celebrará el 2 DE FEBRERO

$
0
0

El Círculo de Escritores Cinematográficos de España ha declarado en su web oficial que ya se pone en marcha las Medallas CEC 2015, del mejor de la cinematografía española del año pasado.


Los candidatos a los premios serán proclamados el miércoles 14 de enero de 2015, y a partir de dichas candidaturas, todos los socios del CEC elegirán en una segunda votación a los triunfadores en cada categoría. La gala se celebrará, al principio, en el lunes 2 de febrero de 2015.



JAVIER GUTIÉRREZ recibe el PREMIO FEROZ de MEJOR ACTOR PROTAGONISTA por LA ISLA MÍNIMA

$
0
0

El actor Javier Gutiérrez recibe más un galardón por su interpretación como el policía malo de “La isla mínima”, de Alberto Rodríguez, de esa vez en la segunda edición de los Premios Feroz 2015.


Concurrían con él su compañero de reparto Raúl Arévalo; allá de Javier Cámara, por “La vida inesperada”; Luis Bermejo, por “Magical Girl”; y David Verdaguer, por “10.000 km”.


Ese galardón se suma al de mejor actor recibido en el último Festival de San Sebastián, al premio Forquê, al premio Gava y al premio Sant Jordi en la misma categoría, siendo que Gutiérrez aún concurre a los premios Goya y CEC.

BÁRBARA LENNIE recibe el PREMIO FEROZ 2015 de MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA por MAGICAL GIRL

$
0
0

La actriz Bárbara Lennie recibió ahora el Premio Feroz 2015 de mejor actriz protagonista del año por su interpretación en la película “Magical Girl”, de Carlos Vermut.


Derrotó a sus colegas Carmina Barrios, por “Carmina y amén”; Natalia Tena, por “10.000 km”; Elena Anaya, por “Todos están muertos”; e Ingrid García Jonsson, por “Hermosa juventud”.


Ese galardón se suma al recibido en la gala de los Premios Forquê y pone la actriz como fuerte favorita al premio de mejor actriz protagonista de los premios Goya 2015, dónde concurre aún en la categoría de mejor actriz de reparto, por “El niño”, de Daniel Monzón.

PALMARÉS COMPLETO de los PREMIOS FEROZ 2015

$
0
0

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España se ha vestido de largo por segundo año consecutivo para celebrar la ceremonia de entrega de los Premios Feroz, en los que se premia a los mejores de la cinematografía del año.


La gala fue celebrada en el Gran Teatro Ruedo Las Ventas de Madrid y fue presentada por la actriz Bárbara Santa-Cruz. A seguir, los nominados y galardonados de esa segunda edición de los Premios Feroz.


Mejor película: Drama
- '10.000 Km'
- 'Hermosa juventud'
- 'La isla mínima'
- 'Loreak (Flores)'
- 'Magical Girl'


Mejor película: Comedia
- 'Ocho apellidos vascos'
- 'Carmina y amén'
- 'Justi&Cia'
- 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo'
- 'La vida inesperada'


Mejor dirección
- Paco León, 'Carmina y amén'
- Carlos Vermut, 'Magical Girl'
- Carlos Marqués-Marcet, '10.000 km'
- Alberto Rodríguez, 'La isla mínima'
- Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, 'Loreak'


Mejor actriz protagonista
- Carmina Barrios, 'Carmina y amén'
- Natalia Tena, '10.000 km'
- Elena Anaya, 'Todos están muertos'
- Bárbara Lennie, 'Magical Girl'
- Ingrid García Jonsson, 'Hermosa juventud'


Mejor actor protagonista
- Raúl Arévalo, 'La isla mínima'
- Javier Cámara, 'La vida inesperada'
- Luis Bermejo, 'Magical Girl'
- Javier Gutiérrez, 'La isla mínima'
- David Verdaguer, '10.000 km'


Mejor actriz de reparto
- Nerea Barros, 'La isla mínima'
- Carmen Machi, 'Ocho apellidos vascos'
- María León, 'Carmina y amén'
- Yolanda Ramos, 'Carmina y amén'
- Itziar Aizpuru, 'Loreak'


Mejor actor de reparto
- Jesús Carroza, 'El Niño'
- Karra Elejalde, 'Ocho apellidos vascos'
- Eduard Fernández, 'El Niño'
- José Sacristán, 'Magical Girl'
- Antonio de la Torre, 'La isla mínima'


Mejor guion
- Carlos Marqués-Marcet y Clara Roquet, '10.000 km'
- Jaime Rosales y Enric Rufas, 'Hermosa juventud'
- Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, 'La isla mínima'
- Jose Mari Goenaga, Aitor Arregi y Jon Garaño, 'Loreak'
- Carlos Vermut, 'Magical Girl'


Mejor música original
- Julio de la Rosa, 'La isla mínima'
- Pascal Gaigne, 'Loreak'
- Rafael Arnau, 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo'
- Roque Baños, 'El Niño'
- Lucio Godoy y Federico Jusid, 'La vida inesperada'


Mejor tráiler
- '10.000 km'
- 'Ocho apellidos vascos'
- 'Carmina y amén'
- 'La isla mínima'
- 'Magical Girl'


Mejor cartel
- Cartel de 'A escondidas'
- Serie 'Creo en Carmina' de 'Carmina y amén'
- Cartel 'La isla mínima'
- Cartel 'Loreak'
- Cartel 'Magical Girl'


Feroz de Honor
- Carlos Saura


Feroz de Honor

- Película 'Costa da Morte' de Lois Patiño.

KIKE MAÍLLO empieza hoy el rodaje de TORO, protagonizada por LUIS TOSAR y MARIO CASAS

$
0
0

El director Kike Maíllo ha anunciado que hoy, el 26 de enero, empieza el rodaje del largometraje “Toro”, película que tendrá como protagonistas a Luis Tosar, Mario Casas y Claudia Vega.


"Toro", que se prepara junto con productora Apaches, centra su rodaje en Málaga, aunque Almería podría acoger al equipo durante unas dos semanas. También se desarrollará parte de la película en una provincia de Galicia.


Tratase de la segunda película del director Maíllo, que trae guión de Fernando Navarro (“Anacleto: Agente Secreto”) y Rafael Cobos (“Grupo 7″) y está definida como una cinta hiperrealista con gran acción y escenas de persecuciones de coches. Mario Casas interpretará a Toro, un ex convicto con muchas deudas a la mafia, que emprenderá una huida frenética y salvaje junto a su sobrina.


Tratase además de  una película de acción basada en personajes, algo así como las películas de Jacques Audiard, que combinan los elementos icónicos de la cultura española con el cine negro; una historia de una canción flamenco, una familia, gangsters y traición.


Más informaciones aquí.


JOSÉ SACRISTÁN e INGRID GARCÍA JONSSON se suman a MARIO CASAS y LUIS TOSAR en el rodaje de TORO

$
0
0

Los actores nominados a los premios Goya 2015 José Sacristán y Ingrid García Jonsson se suman a Mario Casas y Luis Tosar en el rodaje del largometraje “Toro”, de Kike Maíllo, que comenzó ayer, 26 de enero, en Torremolinos y en otros sitios de Andalucía y Galicia.

Kike Maíllo, ganador del Goya a la mejor dirección novel por su anterior película “Eva”, se embarca "muy ilusionado" en este nuevo proyecto, un thriller de acción que transcurre durante 48 frenéticas horas, según han informado desde el equipo de la película.

Con guión de Fernando Navarro y Rafael Cobos, “Toro” cuenta la historia de dos hermanos que se reencuentran después de cinco años y que se ven inmersos en una serie de sucesos provocados por viejas heridas sin cicatrizar, según han manifestado a través de un comunicado. El título, 'Toro', es el apodo del personaje interpretado por Casas, el joven que llegará a la ciudad para alterar la vida de su hermano mayor, integrado socialmente tras enterrar su oscuro pasado. 

Según el director, será un rodaje con pistolas, forajidos, caballos y, por supuesto, duelos. Aunque será un salvaje oeste muy particular, ya que los equinos relincharán desde los motores de los coches y el duelo será sobre todo interpretativo con los 'pistoleros' Mario Casas y Luis Tosar. 

LARGOMETRAJES y CORTOMETRAJES seleccionados a la XXXIII SEMANA DE CINE ESPAÑOL EN CARABANCHEL

$
0
0
Ayer empezó la XXXIII Semana de Cine Español en Carabanchel y el XXV Certamen de Cortometrajes, que se celebran hasta el próximo domingo 1 de febrero en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter (calle de la Verdad, 29 - Madrid). En la inauguración se ha presentado a la madrina de honor de esta edición, la actriz Terele Pávez, que ha recibido el Premio Puente de Toledo.  


Con más de 120 trabajos presentados a concurso, se han dado a conocer los cortometrajes finalistas del XXV Certamen de Cortometrajes. En esta edición han sido seleccionados: “Flash”, de Alberto Ruiz Rojo; “Café para llevar”, de Patricia Font; “Bikini”, de Oscar Bernácer; “Todo un futuro juntos”, de Pablo Remón; “Hogar, hogar”, de Carlos Alonso Ojea, y “Soy tan feliz”, de Juan Gautier.


En la sección de largometrajes, ayer, 26, fue presentada la película “Magical Girl”, de Carlos Vermut, que cuenta con siete nominaciones para los Premios Goya, entre ellos el de mejor película. Le siguen “10.000 Km”, de Carlos Marqués-Marcet; “Ocho apellidos vascos”, de Emilio Martínez-Lázaro; “2 francos, 40 pesetas”, de Carlos Iglesias; “Fuego”, de Luis Marías; y “Todos están muertos”. 


Las sesiones comienzan todos los días a las 19 horas. Las proyecciones de las películas estarán precedidas de las de los finalistas del certamen de cortos. Después cada pase (cortometraje y largo) tendrá lugar un coloquio entre el público asistente y los directores, actores y productores de los filmes, moderados por el actor Javier Manrique.   


El domingo 1 de febrero, a partir de las 18.30 horas, tendrá lugar la gala de clausura en el mismo Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter. Tras la entrega de los trofeos a los ganadores del festival de cortos se proyectará el cortometraje ganador y la película “Marsella”, de Belén Macías.

Las 26 PELÍCULAS participantes del II FESTIVAL NACIONAL DE CORTOMETRAJES MANZANA REC

$
0
0

La localidad de Manzanares (Ciudad Real) acogerá del 29 de enero al 1 de febrero el II Festival Nacional de Cortometrajes 'ManzanaREC', que contará con 26 cortos. El festival estará dedicado al mundo del queso y sus tres programas han recibido nombres relacionados con este sector, que serán 'Tierno', 'Añejo' y 'Semicurado'.


En el programa 'Añejo', dedicado a todos los gustos, se proyectarán los cortos “Cabeza de turco”, de Juan Moya; “Inside the box”, de David Martín-Porras; “La carta”, de Francisco Lorite; “Rubita”, de Jota Linares; y “Sequence”, de Carles Torrens. Se podrán ver el día 29 a las 21.00 horas, el 30 a las 19.30 y el 1 de febrero a las 18.30 horas.


El programa 'Semicurado', en el que la tragicomedia será la protagonista, incluye los cortos “Anómalo”, de Aitor Gutiérrez; “Flash”, de Alberto Ruiz Rojo; “Sin respuesta”, de Miguel Parra; “El amor me queda grande”, de Javier Giner; “Magia”, de Iker Arce; “Les Claus”, de Pau López; y “El corredor”, de José Luis Montesinos. Sus pases serán el día 29 a las 19.30, el 30 a las 18.00 y el 1 a las 20.00 horas.


Por su parte, el programa 'Tierno' proyectará los cortos “Te escucho”, de Jorge Blas; “Valentina”, de Moisés Romera y Marisa Crespo; “Closet”, de Rakesh B. Narwani; “Os meninos do Rio”, de Javier Macipe; “La vida de las flores”, de Iñigo Floristán; “Mano a mano”, de Ignacio Tatay; y “Casitas”, de Javier Marco. Este programa se proyectará el día 30 a las 21.15 horas, y el domingo 1 a las 13.00 y a las 17.00 horas.


Fuera de la sección oficial, se incluye el programa 'Fresco', destinado a directores jóvenes. Incluye los títulos “Eladio y la puerta tridimensional”, de María Giráldez y Miguel Provencio; “Dreamception” de Cristian Sierra; “42 latidos”, de Joaquín Villalonga; “A perro flaco”, de Laura Ferrés; “Ordu Erdi”, de Unai Gárate; “Line Up”, de Alex Julià; y “Camposanto”, de Rodrigo Canet y Manuel Minaya.


Este programa se proyectará en exclusiva los dos primeros días por la mañana en sesiones para estudiantes de los institutos. Los cortos optarán a la mención 'Joven' de la Concejalía de Juventud de Manzanares, así como al Premio del Jurado.

QUIM GUTIÉRREZ presenta el PRIMER TRÁILER de la película SEXO FÁCIL, PELÍCULAS TRISTES, que se estrena el 24 DE ABRIL en la TAQUILLA ESPAÑOLA

$
0
0

El actor Quim Gutiérrez presenta el primer tráiler de la película “Sexo fácil, películas tristes”, dirigida y escrita por Alejo Flah, y con reparto aún formado por Marta Etura, Carlos Areces, Ernesto Alterio, Julieta Cardinali, Bárbara Santa Cruz, Monica Antonopulos, Luis Luque, María Alche, Óscar Arnaiz, y Joëlle Zilberman.


La película se estrena en la taquilla española el próximo 24 de abril y tratase de una coproducción entre España y Argentina, producida por Icónica, Lazonafilms, Televisión Española (TVE) y Utópica Cine.


Además, es una comedia que cuenta la historia del guionista argentino Pablo (Alterio), que recibe el encargo de escribir una comedia romántica que se desarrolla en Madrid. No tiene problema, conoce bien el género y, así, vemos los primeros pasos de la historia de amor entre Marina (Etura) y Víctor (Gutiérrez). Sin embargo, Pablo entra en crisis enseguida.


FOTOGRAMAS DE PLATA elige las MEJORES PELÍCULAS DEL 2014

$
0
0

Cerca de 75 críticos convocados por la Revista Fotogramas han elegido la película “La Isla Mínima”, de Alberto Rodríguez, la mejor película española del 2014. En el según puesto se encuentra “Magical girl”, de Carlos Vermut, seguida de “10.000 Km”, de Carlos Marqués-Marcet.


A seguir, la votación completa:

1. 'La Isla Mínima', de Alberto Rodríguez (248 votos).
2. 'Magical Girl', de Carlos Vermut (243 votos).
3. '10.000 Km.', de Carlos Marqués-Marcet (90 votos).
4. 'Hermosa juventud', de Jaime Rosales (73 votos).
5. 'Loreak', de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (62 votos).
6. 'El Niño', de Daniel Monzón (51 votos).
7. 'Carmina y Amén', de Paco León (42 votos).
8. 'Stella Cadente', de Lluís Miñarro (36 votos).
9. 'Història de la meva mort', de Albert Serra (34 votos).
10. 'Sobre la marxa', de Jordi Morató (23 votos).

Viewing all 7458 articles
Browse latest View live