Quantcast
Channel: Los Amadores del Cine
Viewing all 7458 articles
Browse latest View live

ELENA ANAYA, MACARENA GÓMEZ y BÁRBARA LENNIE nominadas a los PREMIOS FOTOGRAMAS DE PLATA como MEJOR ACTRIZ DE CINE

$
0
0

Las actrices Elena Anaya, por “Todos están muertos”, Macarena Gómez, por “Musarañas” y Bárbara Lennie, por “Magical Girl” son las actrices nominadas a los tradicionales premios Fotogramas de Plata 2014.


Los primeros Fotogramas de Plata fueron entregues en el 5 de febrero de 1951, en el Cine Alexandra de Barcelona, correspondientes a 1950. Estos premios, nacidos como Placas San Juan Bosco, enseguida se convirtieron en unos de los más codiciados y valorados, de convirtiendo en uno de los principales de la cinematografía española.


Las tres actrices están nominadas en esa misma categoría en los premios Goya 2015 y en las Medallas CEC, siendo que Lennie ya recibió en ese año los premios Forqué y Feroz. Pero en ese galardón tanto Lennie cuanto Macarena Gómez reciben su primera nominación. Ya lo mismo no ocurre con Elena Anaya, que ya recibió el trofeo de mejor actriz en 2011 por “Habitación en Roma”, y en 2012 por “La piel que habito”.




RAÚL ARÉVALO, JAVIER GUTIÉRREZ y DANI ROVIRA concurren a los PREMIOS FOTOGRAMAS DE PLATA 2014 de MEJOR ACTOR DE CINE

$
0
0

En la categoría de mejor actor español del 2014 para la revista Fotogramas de Plata fueron seleccionados Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, por “La Isla Mínima”, y Dani Rovira, por “Ocho apellidos vascos”.


En ese galardón, solamente Raúl Arévalo ya fue nominado, en el año del 2009, por “Los girasoles ciegos”. Él, junto con su compañero de reparto Gutiérrez, concurren a los premios Goya y Medallas CEC en esa categoría, siendo que ese último ya comió todos los premios cinematográficos posibles del año.


Y contra ellos compite bravamente Dani Rovira, por su interpretación en la película española más taquillera del año, “Ocho apellidos vascos”, dónde también concurre a los premios Goya en la categoría de actor revelación.



OSCAR JAENADA recibe el PREMIO DE MEJOR ACTOR de la ASOCIACIÓN DE CRONISTAS DE ESPECTÁCULOS DE NUEVA YORK (ACE) por CANTINFLAS

$
0
0
El largometraje "Cantinflas", protagonizado por el español Óscar Jaenada, fue elegida la mejor película de 2014 por la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE) de Nueva York.


La ACE, que realizará su gala anual el 30 de marzo en el Kaufman Center en Manhattan y que este año celebra su 48 aniversario, dio a conocer hoy los ganadores en la categoría de cine, en la que Jaenada se alzó con el premio al mejor actor por su papel en "Cantinflas", que cuenta la vida del mítico comediante mexicano Mario Moreno y su alter ego.


El mexicano Luis Gerardo Méndez logró el premio ACE como mejor actor secundario por este mismo filme, que se centra en la producción del largometraje "Around the World in Eighty Days" (1956), con el que el icono latinoamericano dio el salto a Hollywood.


Los periodistas, miembros de la ACE, eligieron además a Diego Quemada-Diez como el mejor director por "La jaula de oro", que presenta la historia de unos jóvenes migrantes guatemaltecos y un joven indígena tzotzil en su viaje a Estados Unidos.


En la categoría de mejor documental el ganador es "Little Spain", dirigida por Artur Balder, sobre el asentamiento de la inmigración española en Nueva York; mientras que la mejor "opera prima" fue para "Biodegradable" del dominicano Juan Basanta, quien ha dicho que "es una historia de amor dentro un thriller político que ocurre en un Caribe deconstruido".


La veterana actriz cubana Alina Rodríguez fue la elegida por los cronistas de espectáculos para cargar con el premio a la mejor actriz por "Conducta", de contenido social, en la que da vida a Carmela y que presenta su relación con su alumno Chala, que siente profundo respeto por su maestra de primaria. Rodríguez también ganó el premio como mejor actriz por ese filme en el Festival de Cine de La Habana de Nueva York el año pasado.


La también actriz cubana Silvia Aguila logró el Premio ACE como mejor actriz secundaria por "Conducta", quien se enfrenta a Carmela en la toma de decisiones sobre el futuro de Chala.


La Comisión de Cine de la ACE informó además que durante su próxima entrega de premios en marzo, dedicada al compositor puertorriqueño Johnny Huertas y la actriz peruana Teresa Yenque, se reconocerá, fuera de competición, al filme "Conducta" por destacar los valores y concienciar por los derechos de los niños alrededor del mundo.


También a la veterana actriz puertorriqueña Miriam Colón, fundadora del Teatro Rodante Puertorriqueño por su excelente actuación en "Bless Me, Última", de Carl Franklin.

47 ACTORES y ACTRICES seleccionados a las NOMINACIONES a los PREMIOS UNIÓN DE ACTORES Y ACTRICES, en la CATEGORÍA DE CINE

$
0
0

Un total de 47 actores y actrices están preseleccionados en las categorías de interpretación de lo mejor de la cinematografía española del año, a los galardones anuales concedidos por la Unión de Actores de Madrid.


La XXIV edición de los Premios Unión de Actores y Actrices se celebrará su gala el próximo 9 de marzo en el Teatro “La Latina”, con el apoyo del Teatro “La latina”, bajo la dirección del reconocido guionista y director Juan Luis Iborra. Esos galardones son concedidos a través de tres categorías distintas femeninas y masculinas, siendo ellas la de protagonista, secundaria y de reparto.


En la categoría de mejor actriz protagonistas, están seleccionadas Ángela del Salto, Nieve de Medina y Isabel Blanco, por “2 Francos, 40 Pesetas”; Carolina Bang, por “Dos a la carta”; Clara Lago, por “Ocho apellidos vascos”; Elena Anaya, por “Todos están muertos; Manuela Velasco, por “[REC]4”; Megan Montaner, por “Dioses y perros”; y Paz Vega, por “La ignorancia de la sangre”. 


Como actriz secundaria concurren Ana Fernández, por “Purgatorio”; Carmen Machi, por “Ocho apellidos vascos”; Goya Toledo, por “Marsella”; y Lucía Álvarez por “Dioses y perros”, mientras que en la categoría de mejor actriz de reparto están Ana Wagener, por “A escondidas”; Anahi Beholi, Eloísa Vargas, Esther Regina, Isabelle Stöffel, Marta Puig, Tina Sainz, por “2 Francos, 40 Pesetas”; Helena Pla, por “Dos a la carta”; Lucía Delgado, por “Perdona si te llamo amor” y Mercedes León por “La isla mínima”.


Cuanto a las interpretaciones masculinas, como actor protagonista están prenominados Adrià Collado, por “Dos a la carta”, Carlos Iglesias y Javier Gutiérrez, por “2 Francos, 40 Pesetas”; Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo, por “La isla mínima”; José Coronado, por “Fuego”; y Juan Diego Botto, por “La ignorancia de la sangre”.


Alberto San Juan, por “La ignorancia de la sangre”; Críspulo Cabezas y Héctor Colomé, por “[REC]4”; Karra Elejalde, por “Ocho apellidos vascos”; y Marcel Tomàs por “Dos a la carta” se encuentran en la categoría de actor secundario, mientras que en la de reparto concurren Aitor Mazo, Alberto López y Alfonso Sánchez, por “Ocho apellidos vascos”; Aldo Sebastianelli, Iñaki Guevara, Roberto Álvarez, Roberto Hijon  y Jorge Roelas por “2 Francos, 40 pesetas”; Antonio de la Torre, por “La isla mínima”; Carlos Olalla, por “Lasa eta Zabala”; Manolo Solo por “La isla mínima” y “Carmina y amén”; Rubén Frías, por “Temporal”; y Sergi López, por “Dos a la carta”.

El director MATEO GIL empieza en TENERIFE el rodaje de PROJECT LAZARUS, con TOM HUGHES y OONA CHAPLIN

$
0
0
Según reportaje de la periodista Carmen Delia Aranda para Canarias7.es, el director canario Mateo Gil empezó a rodar en Tenerife “Project Lazarus”, una coproducción hispano francesa que tendrá un presupuesto de 5,5 millones de euros y que estará protagonizada por Tom Hughes.


El rodaje se inició el lunes en algún lugar cercano a La Laguna, según informaron fuentes cercanas a la producción. Hughes, quien dará vida a Marc, un joven exitoso al que le detectan un cáncer terminal, por lo que, pese a la oposición de su pareja, decide criogenizar su cuerpo para resucitar 60 años después. El resto del reparto está compuesto por Charlotte le Bon, Oona Chaplin y Barry Ward.


La cinta está producida por la española Arcadia Motion Pictures y la francesa Noodles Production y contará con la participación de Televisión Española y Canal Plus, entre otras cadenas. Además, tendrá distribución en Estados Unidos y América Latina de la mano de Sony Pictures Classics.


“Project Lazarus” será la tercera película del realizador canario Mateo Gil, después del thriller “Nadie conoce a nadie” (1999) y del western “Blackthorn” (2010). Gil ganó el Goya al mejor corto de ficción por “Dime que yo” (2009) y fue coguionista de la oscarizada “Mar adentro” (2004) junto a Alejandro Amenábar.



PENÉLOPE CRUZ protagonizará THIS MAN, THIS WOMAN, de ISABEL COIXET

$
0
0
La actriz Penélope Cruz protagonizará la próxima película de la directora española Isabel Coixet, un drama que lleva por título "This Man, This Woman" en el que también participará la alemana Diane Kruger, informó hoy el portal de cine Deadline.


El proyecto de "This Man, This Woman" será presentado a posibles compradores en el European Film Market (EFM) que se celebrará en febrero en Berlín en paralelo a la 65 edición de la Berlinale.


La película cuenta con el guión de Frederic Raphael ("Eyes Wide Shut") y trata sobre una pareja que tras un tiempo separada se reencuentra en un avión, donde reviven los recuerdos de su turbulento romance. Cruz ya trabajó con Coixet en "Elegy" (2008).


"Parece un pequeño milagro finalmente llevar esta pasión que tengo (por este filme) a la pantalla y juntar este reparto de ensueño incluidas las súpertalentosas Penélope Cruz y Diane Kruger, que son las actrices perfectas para traer a la vida a estos personajes", dijo el productor Mike Lobell.


El filme de Coixet "Nobody Wants the Night", que protagoniza Juliette Binoche, abrirá la presente edición a la Berlinale y será el séptimo largometraje dirigido por esta cineasta en proyectarse en el festival alemán.

FALLECE la actriz AMPARÓ BARÓ en MADRID

$
0
0
La actriz Amparo Baró ha fallecido este jueves a las 8.00 horas en un hospital Puerta de Hierro de Madrid. La actriz tuvo que poner fin a su carrera como actriz para descansar a causa de la enfermedad. La artista española se convirtió en uno de los rostros más valorados tanto en los teatros nacionales como en el cine y la televisión.


En 2007 ganó el Premio Goya a mejor actriz de reparto por su papel en la obra 'Siete mesas de billar francés'. Además, sus actuaciones en las series Siete vidas y El internado, sus últimas apariciones televisivas, le valieron el cariño y reconocimiento de la mayor parte de la audiencia.


Fue en 1957 cuando Baró ofreció su primera aparición ante el público, interpretando a uno de los personajes de El burlador de Sevilla y convidado de piedra, obra atribuida a Tirso de Molina que recoge el mito de Don Juan. Después, la actriz barcelonesa pasó a formar parte de la plantilla del teatro Windsor de la ciudad condal.


Uno de los personajes más recordados de la televisión es y será su famosa Sole de ‘Siete vidas’ que daba collejas a diestro y siniestro al resto de personajes de la serie. Un año más tarde, Globomedia volvió a contar con ella para otra serie,  ‘El internado’, allí dio vida a Jacinta, la gobernanta del Laguna Negra donde sucedían hechos inexplicables. Éste fue su último trabajo en la pequeña pantalla, ya que desde entonces se retiró a descansar.



TRÁILER OFICIAL de UN DÍA PERFECTO, de FERNANDO LEÓN DE ARANOA, que se estrena el 28 DE AGOSTO en la TAQUILLA ESPAÑOLA

$
0
0

La película 'Un día perfecto”, del director Fernando León de Aranoa y rodada en la provincia de Granada el pasado año, se estrenará en los cines de España el 28 de agosto. Además, ya está disponible el primer tráiler del largometraje, que está protagonizado por los ganadores de un Óscar Benicio del Toro y Tim Robbins.


La película, producida por Reposado y Mediapro y que distribuye en España Universal Pictures International Spain, cuenta con la participación de TVE, TV3, Canal+, Telecable y Orange, informa la productora en una nota.


El proyecto con mayor vocación internacional de Fernando León de Aranoa está protagonizado, además de por Benicio del Toro y Tim Robbins, por las actrices Olga Kurylenko y Mélanie Thierry, en un reparto que completan Fedja Stukan y el niño Eldar Residovic.


“Un día perfecto” cuenta la historia de Sophie (Mélanie Thierry), que quiere ayudar a la gente, Mambrú (Del Toro), que quiere volver a casa, y Katya (Olga Kurylenko), que quiso una vez a Mambrú. También la de Damir (Fedja Stukan), que quiere que la guerra termine, Nikola (Eldar Residovic), que quiere una pelota, y B (Robbins), que no sabe lo que quiere.


Se trata de un grupo de cooperantes que, en el marco del paisaje bélico de Kosovo --recreado en la zona de Alquife, en Granada-- intenta sacar un cadáver de un pozo en una zona de conflicto. Alguien lo ha tirado dentro para corromper el agua y dejar sin abastecimiento a las poblaciones cercanas. Pero la tarea más simple se convierte aquí en una misión imposible, en la que el verdadero enemigo quizá sea la irracionalidad. Los cooperantes recorren el delirante paisaje bélico tratando de resolver la situación, como cobayas en un laberinto.


Tráiler aquí:



FAMILY TOUR, de LILIANA TORRES, recibe el MÁXIMO GALARDÓN en los PREMIOS OPERA PRIMA DEL COLEGIO DE DIRECTORES DE CINE DE CATALUÑA

$
0
0

El jurado de los Premios Ópera Prima del Colegio de Directores de Cine de Cataluña, presidido por la periodista Pepa Fernández, y formado también por la directora de cine Anna Bofarull y los críticos cinematográficos Miguel Fernando Ruiz de Villalobos y Oti Rodríguez-Marchante, han decidido otorgar el Premio Ópera Prima al Mejor Largometraje a la directora Liliana Torres por su película “Family Tour” por ‘el ácido tratamiento que hace de las relaciones familiares y el dibujo de dos mujeres generacionalmente enfrentadas’.


El premio Ópera Prima-cortometraje es para José Luis Montesinos por su película “El Corredor”.


El jurado del premio Ópera Prima cortometraje ha estado formado por el periodista y editor de Nosolocine.net José López-Pérez, la guionista Teresa Crespo y el director y presidente del Colegio, Santi Lapeira.

MIGUEL ÁNGEL SOLÁ, AURA GARRIDO y MAXI IGLESIAS presentarán la película ASESINOS INOCENTES, de GONZALO BENDALA, en el FESTIVAL DE CINE DE MIAMI

$
0
0

Conforme leo en La Katarsis del Cine Español, el próximo 10 de marzo, la película 'Asesinos Inocentes', el debut en la dirección de Gonzalo Bendala, tendrá su premiere internacional en el Miami International Film Festival, dentro de la sección Cinema 360, tras su paso por el European Film Market del próximo Festival de Berlín, donde comenzará sus ventas internacionales.


Protagonizada por Miguel Angel Solá, Maxi Iglesias, Aura Garrido, Luis Fernández, Javier Hernández y Alvar Gordejuela, 'Asesinos Inocentes' cuenta la historia de Francisco Garralda, un joven universitario que, viéndose en una situación personal muy comprometida, recibe una oferta: matar a Espinosa, su profesor de psicología. Lo que convierte el encargo en singular es que el mismo profesor es quien ofrece a su estudiante esta manera de salir del aprieto que le asfixia.


Producida por la sevillana Áralana Films, con la colaboración de TVE, Canal Sur, ICAA y la Junta de Andalucía, 'Asesinos Inocentes' es, en palabras de su director: "una película de suspense de situación y caracteres con momentos de enredo y de humor. Es una mezcla de géneros, realmente. Hitchcock era, por ejemplo un maestro en estas combinaciones. El golpe, Atrápame si puedes o Match Point han sido también otras referencias inspiradoras".


El estreno de 'Asesinos Inocentes' está previsto para el segundo trimestre de 2015.


Las 8 PELÍCULAS GALLEGAS seleccionadas a los XIII PREMIOS MESTRE MATEO, de la ACADEMIA DE CINE GALLEGO

$
0
0

La Academia Gallega de Cine Audiovisual publicó la lista de películas candidatas en las 25 categorías de la XIII edición de los Premios Mestre Mateo, que premia lo más destacado de la cinematografía gallega del año. En el inicio del mes de marzo será publicada a lista de cuatro nominados por categoría a esos máximos galardones, que serán otorgados en el próximo mes de abril.


Entre los largometrajes, destaca-se “A esmorga”, de Ignacio Vilar, preseleccionada como mejor película, dirección, actor principal, para Miguel de Lira, Karra Elejalde y Antonio Durán "Morris"; actor de reparto, para Alfonso Agra; y actriz de reparto, para Sabela Arán, Mela Casal y Melania Cruz; allá de otras nueve categorías.


Otra nominada es “O ouro do tempo”, de Xavier Bermúdez, que concurren en las principales categorías, incluso mejor actor, para Ernesto Chao; mejor actriz, para Nerea Barros; actor de reparto, para Manuel Cortés, Xosé Manuel Olveira "Pico" y Sergio Quintana; y mejor actriz de reparto, para Marta Larralde, Pilar Pereira y María Tasende.


Los actores Luis Zahera y Candela Peña concurren a los premios de interpretación protagonistas por sus papeles en “Schimbare, de Álex Sampayo; mientras que se suma a la lista “Os fenómenos”, de Alfonso Zarauza, que compiten todos menos Lola Dueñas y Luis Tosar, que por su vez está preleccionado por su interpretación en “El niño”; “Maratón”, de Breogán Riveiro; y “Do caso de lle aconteceu ao Doutor Alveiros”, de Luís Baños Campo.


Por fin “Códice”, dirigido por Jorge Casinello, preseleccionado en catorce categorías, entre ellas de mejor actor principal, para Miguel de Lira, Francis Lorenzo y Carlos Blanco; mejor actriz, para María Vázquez; mejor actor de reparto para Xúlio Abonjo, Luíz Zahera, Xosé Barato, Antonio Durán "Morris", Tamar Novas, Antonio Mourelos, Manuel Manquiña, Luís Iglesia B. y Alfonso Agra; y mejor actriz de reparto, para María Castro, Mónica Camaño y Sabela Arán.




Sobre la edición de los premios Mestre Mateo del año pasado aquí y aquí.

TERELE PÁVEZ sustituye a AMPARO BARÓ en el rodaje de LA PUERTA ABIERTA, de MARÍA SERESESKY

$
0
0

Amparo Baró iba a ser la madre de Carmen Machi en "La puerta abierta", pero la enfermedad que finalmente le costó ayer la vida, a los 77 años, impidió su deseo y fue ella misma la que decidió que la sustituyese su amiga Terele Pávez en el que será el último trabajo en el que participó. "La puerta abierta" es la historia de una hija y una madre prostitutas, en la que Asier Etxeandia tiene el papel de la transexual "Lupita". 


"Esta película la escribí para Amparo y para Carmen. Llevábamos un año ensayando con Amparo, con pruebas de peluquería y vestuario, con ella enferma ya, pero no sabíamos que lo estaba tanto y que el desenlace iba a ser tan rápido", ha explicado hoy en declaraciones a Efe Marina Seresesky, directora de la película y compañera de la actriz en el reparto de "Agosto", su último trabajo teatral.


El día antes de morir la directora fue a visitarla al hospital donde falleció y se "quedó tranquila" porque sabía que el proyecto quedaba "en buenas manos" y porque "Terele era una gran amiga", ha relatado Seresesky. "Esperamos hasta el último momento, para no agobiarla y, por suerte, Terele accedió a hacer la película, pero ella estuvo siempre muy cerca del proyecto".


Empezaron el rodaje de la película la semana de Navidad, pero la actriz catalana ya estaba "muy dolorida" y el 31 de diciembre decidieron "hablar con Terele". "Amparo me decía 'no voy a poder hacerlo' y fue la que me propuso que llamara a Terele, que también estaba en mi cabeza, claro, porque es una grande y el personaje le va, pero que fuera ella quien me lo dijo y eso me dejó tranquila", ha comentado.


La idea de la película surgió a partir de su trabajo con Machi y Baró en "Agosto", la última obra de teatro de la fallecida, estrenada en el Centro Dramático Nacional (CDN) en diciembre de 2011. "Nos hicimos muy amigas y me pidieron que les escribiese algo y lo escribí pensando en ellas como protagonistas. Hicimos muchas reuniones y en ellas hablamos de la vida y del proyecto", ha apuntado.


Carmen Machi es Rosa, una prostituta "amargada" a la que su madre, "con un pasado tremendo", le hace la vida imposible, hasta que una niña -Lucía Balas- les cambia la vida, construyen con ella una familia y parece que la vida les una segunda oportunidad.


A la película solo le falta "un día de rodaje" y su ilusión sería que pudiera presentarla en el Festival Internacional de Morelia (México) y en el de San Sebastián. En cualquier, ha añadido la directora que la película estará dedicada a Baró.

ÁLEX DE LA IGLESIA empieza en FEBRERO el rodaje de MI GRAN NOCHE, protagonizada por RAPHAEL, CARLOS ARECES y PEPÓN NIETO

$
0
0

El director Álex de la Iglesia empieza en febrero el rodaje de su próximo largometraje, "mi gran noche", protagonizado por Raphael, Carlos Areces y Pepón Nieto. Tratase de una gran película con un gran presupuesto.


Raphael ha confesado su gran ilusión en este aún misterioso proyecto cinematográfico, cuyo guion ya ha leído y que, de limar los flecos pendientes, tanto artísticos como de producción, supondría la décima obra de su currículum fílmico. De la Iglesia lo ha confirmado en una entrevista en Cadena Ser recogida. El director vasco también ha confirmado que en su nuevo proyecto Raphael interpreterá la canción 'Mi gran noche'.


"Si Raphael lo ha dicho es que es verdad. Yo no quería comentarlo porque todavía no tenía un sí absoluto por su parte, pero sí, mi ilusión es hacer una película con Raphael como protagonista" ha señalado el realizador, aludiendo a unas palabras previas del cantante en México en las que adelantaba formar parte de este proyecto.


Raphael interpretará a Alphonso, un cantante egocéntrico y sádico que quiere ser el primero en intervenir en la grabación de un programa televisivo de fin de año que tendrá lugar meses antes, en otoño, en un estudio de un polígono industrial, con un calor horroroso, y en el que unos 300 figurantes, vestidos de gala, lujosos trajes de noche y smoking. 

QUIM GUTIÉRREZ y ALEXANDRA JIMÉNEZ ruedan la animación LOS MINIONS, que se estrena el 3 DE JULIO en la TAQUILLA ESPAÑOLA

$
0
0

Los actores Quim Gutiérrez y Alexandra Jiménez han prestado sus voces a Herb Overkill y Scarlett Overkill, un matrimonio de súper villanos, en la versión española de “Los Minions”, que se estrenará en España el 3 de julio.


En la versión original, sus personajes están interpretados por Jon Hamm y Sandra Bullock, según informó la distribuidora Universal.


Los personajes de “Los Minions” proceden de otra cinta animada, “Gru: Mi villano favorito”. En esta secuela, tres de estos singulares seres amarillos, Kevin, Stuart y Bob, se lanzan a la búsqueda de un amo malévolo a quien seguir.


Pasarán de la helada Antártida a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse a su mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.

LA NOCHE DEL RATÓN tendrá estreno mundial en el FESTIVAL DE CINE DE SANTA BÁRBARA

$
0
0
La película low-cost “La noche del ratón”, la ópera prima de David R.L, tendrá su premiere mundial en el Festival de Cine Internacional de Santa Bárbara, que se celebra del 27 de enero al 7 de febrero en Estados Unidos


Concebida de forma modestísima, con 6.000 euros de presupuesto y al margen de los sistemas de financiación habituales, “La noche del ratón” es un thriller protagonizado por Unai García y Miriam Cabeza, y que cuenta un tenso triángulo amoroso: Sandra (Miriam Cabeza) debe salir de viaje en coche a horas intempestivas, todavía de madrugada, con un compañero de su oficina, Jorge (Unai García). Deben llegar a destino a primera hora de la mañana y les queda un largo trayecto por delante.


A Álvaro (Mikel Martínez), novio de Sandra, el viaje no le hace ninguna gracia... y eso que no sabe que entre Sandra y Jorge hay algo más que una mera relación de trabajo. Ambos llevan su relación en secreto. Lo que no saben es que a mitad de trayecto alguien, un inesperado invitado, entrará en escena para proponerles un particular duelo con el que, desde luego, no contaban.


Más sobre la película: aquí y aquí.


ALEJANDRO AMENÁBAR estrenará REGRESIÓN en la TAQUILLA ESPAÑOLA el 25 DE SEPTIEMBRE

$
0
0
El director español Alejandro Amenábar estrenará su próxima película, “Regresión”, el próximo 25 de septiembre, en la taquilla española, un fecha muy cerca de la realización del tradicional Festival de Cine de San Sebastián, lo que indica que podrá competir en Donostia.


La película está protagonizada por Ethan Hawke, Emma Watson y David Thewlis, dónde completan el reparto los actores Aaron Ashmore, Devon Bostick, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik y Kristian Bruun.


Tratase de un thriller psicológico que trae guión del propio Amenábar, una coproducción entre España y Canadá, rodada en Toronto y producida por Fernando Bovaira para Telecinco Cinema, MOD Entertainment y Mod Producciones.


La historia se sitúa en Minnesota, en el medio oeste americano, en 1990, donde el detective Bruce Kenner (Hawke) investiga el caso de la joven Ángela (Watson), que acusa el padre (Dencik). Con la ayuda de un psicólogo (Thewlis), Kenner será conducido a una siniestra conspiración.


¡Pinta de taquillazo!

DAVID VERDAGUER y NATALIA TENA volverán a rodar con CARLOS MARQUÉS-MARCET en fines del 2015

$
0
0
Tras lo suceso de crítica y de premios de la película “10.000 Km”, los actores David Verdaguer y Natalia Tena volverán a trabajar con el director Carlos Marqués-Marcet, en un largometraje que será rodado en fines del 2015 en Londres y Barcelona.


La película contará la historia de una pareja de lesbianas formada por Tena y otra actriz, que podrá ser inglesa o americana, que viven en Londres y deciden tener un hijo, y que para eso involucran a un amigo de ellas que vive en Barcelona, interpretado por Verdaguer.


Además será coproducida por España (Lastor Media y La Panda Productions) y probablemente alguna productora en Gran Bretaña o USA, según informaciones en la revista Fotogramas.

ÁNGELA MOLINA termina el rodaje de NESSUNO SI SALVA DA SOLO, de SERGIO CASTELLITTO

$
0
0
Ángela Molina terminó en rodaje de la última película del director italiano Sergio Castellitto, “Nessuno si salva da solo”, basada en la novela homónima de Margaret Mazzantini, de la que ya llevó a la pantalla “No te muevas”, protagonizada por Penélope Cruz.


Es la historia de una ex pareja, interpretada por los actores italianos Riccardo Scamarcio y Jasmine Trinca, que lucha con los problemas que han terminado su romance. La escena tiene lugar en una cena, donde Gaetano (Scamarcio), guionista de programas de televisión, y Delia (Trinca), nutricionista biólogo, hablan sobre lo más destacado de su boda hechas de altibajos.


Mientras trabaja en la serie “Velvet”, la actriz Ángela Molina continua con la ilusión de dirigir su primera película, "Escrito en azul", que ya tiene el guión listo (está escrito por Manuel Mir) e incluso coproductor Enrique González Macho. Por ahora busca financiación en la TV3.



El corto YO PRESIDENTA, con CHUS LAMPREAVE, se estrena en la SEMANA DEL CINE DE MEDINA DEL CAMPO

$
0
0

La veterana actriz Chus Lampreave ha rodado el cortometraje “Yo presidenta”, dirigido por Arantxa Echevarría, producido por TVTEC y cuyo guión ganó el premio de la 27ª Semana del Cine de Medina del Campo al mejor proyecto del año 2014.


Lampreave hace el papel de la suegra de la primera presidenta del gobierno español en esa comedia que trae el siguiente argumento: El caos de las últimas elecciones en el país debido a la amplia mayoría del voto en blanco hace saltar las alarmas en Europa. Los ciudadanos están hartos de los políticos. Hay que buscar un dirigente rápidamente o el país está destinado a ser absorbido por Europa.


A través de un estudio psicológico, se demuestra que la persona más dotada para dirigir la nación es la que, en el popular juego de la granja de la red social Facebook, tenga más vecinos y una granja más eficiente. Y esta resulta ser nuestra protagonista, Ana. Ana es una mujer muy normal, en el paro y con una familia a la que saca adelante como puede.


La vida de Ana da un giro de 180 grados. De parada de larga duración con dos carreras, madre de dos hijas y camarera ocasional a presidenta del gobierno. ¿Qué puede hacer alguien sin conocimientos de política, de economía o educación ante el gobierno de un país?


Además de Chus Lampreave, la película aún trae en el reparto Eduard Punset, Sabrina Praga, Pepe Ocio, Esperanza Elipe y Fernando Cornejo. Asimismo se estrenará en la próxima edición de Festival, en Medina del Campo, el 13 de marzo del 2015.



El compositor malagueño ANTONIO MELIVEO pondrá la BANDA SONORA en LEJOS DEL MAR, de IMANOL URIBE

$
0
0

El director Imanol Arias, que encuentra-se el pleno montaje de su última películ, “Lejos del mar”, anunció que el compositor Antonio Meliveo pondrá la banda sonora, allá de componer la música de mismo título, “Lejos del mar”.


Protagonizada por Eduard Fernández y Elena Anaya, la película cuenta la historia de un etarra (Fernández) que sale de la prisión de Soto del Real tras cumplir parte de su condena por aplicación de la "doctrina Parot". Decidido a dejar atrás su pasado, huye a tierras almerienses en busca de un amigo, un preso común al que conoció en la cárcel. Pero no contaba con enamorarse de Marina la hija de una de las víctimas de sus atentados (Anaya).


“Es una historia magnífica que me ha arrebatado como pocas”, explica Antonio Meliveo desde Madrid, donde esta semana tiene cita con Uribe para una proyección privada y charlar sobre la música. “Yo tengo una idea de la partitura, pero voy abierto a lo que me transmita la película y a lo que me pida Imanol”, señala el compositor malagueño que, cuando recibió el guión del filme, “empecé a leerlo y ya no pude parar hasta el final. ¡Me lo leí en una hora!”.


Imanol Uribe y el músico malagueño ya colaboraron en “Plenilunio” (2000), adaptación de la novela de Antonio Muñoz Molina, que supuso una nominación al Goya para el compositor.
Viewing all 7458 articles
Browse latest View live