Quantcast
Channel: Los Amadores del Cine
Viewing all 7559 articles
Browse latest View live

MACARENA GARCÍA, PATRÍCIA LÓPEZ, ANA WAGENER Y CECILIA FREIRE EN EL REPARTO DE LA NOVA SERIE DE LA 1, “LA OTRA MIRADA”

$
0
0

RTVE ha comenzado el rodaje de “La otra mirada”, nueva serie producida en colaboración con Boomerang TV. La grabación se extenderá a lo largo de los próximos meses en Madrid y Sevilla. La ficción, que se emitirá en prime time, está ambientada en una academia para señoritas en la Sevilla de los años 20 y contará con exteriores e interiores naturales, que recrearán la ciudad durante esta época.


El reparto, encabezado por Macarena García, Patricia López Arnaiz, Ana Wagener y Cecilia Freire, incluye también a Begoña Vargas, Lucía Díez, Elena Gallardo, Abril Montilla, Carla Campra y Paula de la Nieta, jóvenes intérpretes que dan vida a las alumnas de la academia. Completan el elenco Gloria Muñoz, Jordi Coll, Paco Mora, Carlos Olalla, Juan Luis González Fernández, José Pastor, José Luis Barquero, Alvaro Mel, Filipe Duarte, Celia Freijeiro y Pepa Gracia, entre otros.


“La otra mirada” está dirigida por Luis Santamaría, Fernando González Molina, Miguel del Arco y Pablo Guerrero. La idea original es de Josep Cister y Jaime Vaca, quien también es coordinador de guion. Completan el equipo de guionistas María López Castaño, Alba Lucio Calderón y Mario Parra Ortiz. Fernando Velázquez está a cargo de la banda sonora.


Ambientada en una academia para señoritas en la Sevilla de los años 20, mostrará un centro de enseñanza aferrado a una forma inquebrantable de hacer las cosas y a las tradiciones propias de la ciudad y de los tiempos. Todo este universo y sus pilares se tambalean con la llegada de una nueva profesora, con una forma muy distinta de ver las cosas, y que viene con un objetivo secreto relacionado directamente con la academia. ‘La otra mirada’ será, sobre todo, el viaje de un grupo de mujeres (jóvenes y adultas) en busca de su propia voz.


LA SERIE “PRESUNTO CULPABLE” TRASLADA SU RODAJE DE EUSKADI A PARIS

$
0
0

“Presunto culpable”, nueva serie original de Atresmedia Televisión, está en su tercer mes rodaje y se ha trasladado de la geografía vasca a las calles de París. La producción ha desplazado a un equipo a tierras francesas para grabar escenas protagonizadas por Miguel Ángel Muñoz, que encarna al personaje principal. 


Entre las localizaciones parisinas están el edificio Cité Internacionale des Arts, Rue de l’Hôtel de Ville, Pont Marie, Quai de la Tournelle, Quai de Montebello, Quai de Saint Michel, Quai des Grans Augustins, Île Saint Louis, Le Pont du Carrousel, Pont Neuf o Avenue du President Kennedy, donde se ha puesto punto y final a las grabaciones en Francia. En Euskadi la serie ha sido grabada en Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe, La Reserva de Urdaibai, Mundaka, Bermeo o la Ría de Gernika.


Ambientada en un pequeño e idílico pueblo pesquero del País Vasco, “Presunto Culpable” cuenta la historia de Jon Arístegui, un investigador que vive en París y que, tras un terrible suceso, se verá obligado a volver al pueblo en el que nació y que abandonó diez años atrás. Allí tendrá que enfrentarse a los fantasmas de su pasado y a un misterio que nunca llegó a resolverse: la desaparición de su novia, Anne. 


Begoña (Susi Sánchez) y Salvador (Pablo Scola) son los padres de Jon (Miguel Ángel Muñoz), que tiene tres hermanos: Ainhoa (Itziar Atienza), Iñaki (Carlos Serrano) y Javier (Eduardo Rosa). Anne (Alejandra Onieva), la novia desaparecida de Jon será el hilo conductor de toda la historia de la serie, en la que aparecerá a través de flashbacks. Sus padres son Amaia (Elvira Mínguez) y Julen (Josean Bengoetxea) y sus hermanos: Eneko (Kiko Rossi), Maite (Carol Rovira) y Joseba (Iñaki Font).

“HANDIA” REPRESENTARÁ A ESPAÑA EN LA 60 EDICIÓN DE LOS PREMIOS ARIEL, EN MÉXICO

$
0
0

La película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño competirá como mejor producción iberoamericana en la próxima edición de los premios Ariel otorgados por la academia de cine mexicana.


“Handia” ha hecho historia en los premios Goya 2018 al lograr diez de los trece Goyas a los que estaba nominada. Una cifra récord (la tercera producción con más premios de la historia de estos galardones tras los 14 de “Mar adentro” y los 13 de “Ay, Carmela”) solamente ensombrecida por no haber logrado los de mejor dirección y mejor película, que se ha llevado Isabel Coixet con “La librería”.


Coincidiendo con la gala de entrega de los Premios Goya, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado que será la película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño la que represente a España en la 60 edición de los Premios Ariel en el apartado de Mejor Producción Iberoamericana.


En un breve acto celebrado en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, los vicepresidentes de la Academia, Mariano Barroso y Nora Navas, y la notaria Eva Sanz, anunciaron que la cinta ganadora de diez Goyas, será la producción española que opta este año a los galardones que promueve la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

IVANA BAQUERO SERÁ LA PROTAGONISTA DE LA ÓPERA PRIMA DEL GALLEGO PEDRO C. ALONSO, “FEEDBACK”

$
0
0
Leo en Fotogramas que la actriz Ivana Baquero, como protagonista femenina, se pone a las órdenes del debutante Pedro C. Alonso en el thriller “Feedback”, producido por Vaca Films (Celda 211) y Ombra Films, el sello de Jaume Collet-Serra.


En la cinta, Baquero encarna a la becaria de producción de un programa radiofónico británico de madrugada. Su personaje adquirirá peso la noche que irrumpen dos encapuchados en la emisora (Richard Blake y Oliver Coopersmith) y toman como rehenes a los presentes, incluidos el presentador estrella (Eddie Marsan) y el invitado principal de esa velada (Paul Anderson). Las instrucciones de los intrusos son claras. Los presentes cumplirán bajo amenaza de muerte todas sus órdenes. La primera, que el programa continúe su emisión como si no ocurriese nada.


Pedro C. Alonso, realizador publicitario gallego que ha realizado spots para McDonald’s o Ford, entre otras marcas, debuta en la ficción con esta película que cuenta con guion de Alberto Marini (“El desconocido”). 


“Feedback” es una producción de Borja Pena y Emma Lustres para Vaca Films (“El desconocido”, “El Niño”, “Celda 211”) y de Jaume Collet-Serra y Juan Sola, para Ombra Films (“Mindscape”), dos empresas que ya unieron fuerzas en el drama pos apocalíptico “Extinction”. 


Rodarán en inglés, a partir del 12 de febrero, cinco semanas en estudio en La Coruña, y exteriores en Londres.

“TIERRA FIRME” SELECCIONADA AL FESTIVAL SOUTH BY SOUTHWEST (SXSW), QUE SE CELEBRA EN AUSTIN, TEXAS

$
0
0

La 25ª edición del festival multidisciplinar South by Southwest (SXSW) de Austin (EE.UU.), que se celebra en Austin (Texas) del 9 al 17 de marzo, ha avanzado parte de su programación que incluye la producción catalana “Tierra firme”, de Carlos Marques-Marcet.


El certamen es un evento donde conviven cine, música y tecnología, siendo que en materia de cine, la programación acoge desde películas independientes de nuevos cineastas hasta comedias de Hollywood y de género.


Acordamos que en 2014, la primera película de Marques-Marcet, “10.000 Km”, recibió en ese festival el gran premio a la mejor interpretación, a los actores Natalia Tena y David Verdaguer. Además, el año pasado, la madrileña Ana Asensio ganó el premio a la Mejor Película por su opera prima “Most Beautiful Island”, que narra la pesadilla de una inmigrante española que vive sin papeles en Nueva York.

CARMEN MACHI Y PACO LEÓN EN EL TRÁILER OFICIAL DE “LA TRIBU”, DE FERNANDO COLOMO

$
0
0

Presentamos el tráiler oficial de la comedia “La tribu”, dirigida por Fernando Colomo y producida por MOD Producciones y Atresmedia Cine, que se estrena en la taquilla española el próximo 16 de marzo.


Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, la película está protagonizada por los actores Carmen Machi y Paco León, en un reparto que se completa con Luis Bermejo, Julián López, Bárbara Santa Cruz, Artur Busquets, Manuel Huedo, Maite Sandoval, Arlette Torres, Mª José Sarrate, Marisol Aznar y la debutante Maribel del Pino.


Además cuenta la historia de Virginia (Machi), limpiadora de profesión y 'streetdancer' vocacional, recupera al hijo que dio en adopción: Fidel (León), un ejecutivo que lo ha perdido todo, incluida la memoria. Junto a 'Las Mamis', el extravagante grupo de baile que forman las compañeras de Virginia, madre e hijo descubrirán que a pesar de venir de mundos muy diferentes, ambos llevan el ritmo en la sangre.


LISTA DE GANADORES DE LA IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS YAGO

$
0
0

La cuarta edición de los Premios Yago ya tiene ganadores. La ceremonia de entrega de la gala más inusual del cine español se celebrará el 21 de febrero para premiar a los grandes olvidados de estos últimos Premios Goya. “Verónica”, “Júlia ist”, la actriz Marian Álvarez o Laia Ricart son algunos de los vencedores de la celebración que homenajea los talentos españoles no laureados por la Academia de Cine.


El jurado ha coincidido en que “Verónica” tenía que llevarse el premio al nominado no ganador. La cinta estaba nominada a Mejor película en los Premios Goya, pero en su lugar se llevó el galardón “La librería” de Isabel Coixet. En opinión de los profesionales que han emitido el fallo, tanto la actuación de Sandra Escacena como la dirección de Paco Plaza resaltan aún más el potencial de la película. El Yago al no nominado lo recibirá Marian Álvarez por su papel en la película “Morir” de Fernando Franco.


En la categoría de no reconocido, los Yago han resaltado el trabajo de Laia Ricart, 'acting coach', pedagoga y responsable del apoyo a la actuación del equipo en la película “Verano 1993”, sobre todo en el trabajo de la pequeña actriz Laia Artigas. Si el año pasado el Yago de Honor fue para Chiquito de la Calzada, en esta cuarta edición ha ido a parar al actor y humorista Javier Gurruchaga, elegido por Belén Remacha (El Diario.es), Álvaro Vega (DobleSentido), Gonzalo del Prado (Antena 3), Javier Zurro (El Español), Isabel Vázquez (Movistar+), Javier Díaz (Vanitatis) y Jorge Coscarón (DT).


Los Yago también vuelven a reconocer este año la película menos comercial pero que, según ellos, tiene un éxito indiscutible. En esta ocasión ha sido “Julia ist”, dirigida e interpretada por Elena Martín. Por último, “Selfie”, la cinta protagonizada por el creador de los premios, Santiago Alverú, recibirá una mención especial en la gala, gracias al trabajo conseguido por el director Víctor García León.

NOMINACIONES A LOS PREMIOS MESTRE MATEO 2018

$
0
0

El largometraje “Dhogs” ha acampado cerca de 17 candidaturas en 14 categorías en la primera ronda de votaciones correspondiente a los XVI Premios Mestre Mateo del audiovisual gallego. A una cierta distancia se sitúan “A estación violenta”, con 8 candidaturas; “O final do camino” y “Os fillos do sol”, con 7 cada una; “Serramoura”, con 6, y “Juana de Vega, vizcondesa do arado” y “Trinta lunes”, con 5 cada una.


La actriz María Mera y el actor Monti Castiñeiras han procedido a la apertura de los sobres con los nombres de los nominados, en un acto celebrado en la mañana de hoy en la sede gallega de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores).


Nominaciones completas aquí.


EL VALENCIANO ALBERTO ADSUARA TERMINA EL RODAJE DE SU ÓPERA PRIMA “ERROR FATAL (VARIACIONES EN TORNO DE UN DEBATE)”

$
0
0

Leo en Elmundo.es (noticia completa) que el valenciano Alberto Adsuara ha terminado de rodar su primer largometraje, la película independiente “Error fatal (Variaciones en torno a un debate)”.


Elena Climent, Andrea Jara, Candela Vera, Ivan Cervera y Amparo García son los actores protagonistas de esa cinta que aborda la violencia de género, y que habla sobre dos hermanas siamesas delante una organización criminosa delictiva secreta.


Con producción y el equipo profesional integralmente valencianos, “Error fatal (Variaciones en torno a un debate)” deberá estrenarse en Valencia próximamente.

TRÁILER FINAL DE LA COMEDIA DE ACCIÓN “CAMPEONES”, DE JAVIER FESSER

$
0
0

Presentamos el tráiler oficial de la película “Campeones”, la nueva comedia de acción de Javier Fesser, que gira alrededor de un equipo de baloncesto. Tratase de un salto a la gran pantalla del fenómeno literario escrito por Roberto Santiago e ilustrado por Enrique Lorenzo, que se estrena el próximo 8 de abril en la cartelera.


La película cuenta la historia de Marco, el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la ACB cuya vida no pasa precisamente por su mejor momento. Un día se emborracha y acaba en el banquillo, pero como acusado. Eso acaba desembocando en su despido y la separación de su pareja, pero además es condenado a entrenar a un equipo de baloncesto formado por personas con discapacidad intelectual, lo cual acabará dando un giro a su forma de ver el mundo.


Al frente del reparto tenemos el doble ganador de los premios Goya, Javier Gutiérrez, junto a Itziar Castro, Luisa Gavasa, Daniel Freire, Juan Margallo, Athenea Mata, Alberto Nieto Ferrández, Gloria Ramos, Roberto Chinchilla, Jesús Vidal y Sergio Olmo.


TEASER OFICIAL DE “ANIMALES SIN COLLAR”, UNA DE LAS PELÍCULAS ESPAÑOLAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO

$
0
0

La esperadísima película del director Jota Linares, “Animales sin collar”, que podrá convertirse en una de las grandes de la cinematografía española del 2018, ha lanzado ahora su teaser tráiler, mientras aguarda estreno en la cartelera española el próximo 14 de septiembre.


En el reparto, Daniel Grao, Natalia de Molina, Natalia Mateo, Ignacio Mateos, Borja Luna, Mario Tardón, y Beatriz Arjona.


Más informaciones aquí.


EL DIRECTOR RODRIGO SOROGOYEN RECIBIRÁ EL ‘PREMIO MÁLAGA TALENT’ DEL FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL

$
0
0

La 21 edición del Festival de Málaga. Cine, que se celebrará entre los días 13 y 22 del próximo mes de abril, ha anunciado la concesión del Premio Málaga Talent (Eloy de la Iglesia), en colaboración con La Opinión de Málaga, al cineasta Rodrigo Sorogoyen, un reconocimiento que pretende ser un impulso a la carrera de este joven talento, director y guionista con enorme vocación de futuro, y que tan altas expectativas ha despertado.


Sorogoyen ya es un viejo conocido del festival. Ha competido en la sección oficial en 2008, con la película “8 citas” (dirigió junto a Peris Romano); en 2013 concurrió con “Stockholm”, con guion de Isabel Peña y el propio, dónde recibió tres biznagas - mejor director, guion novel y mejor actriz, para Aura Garrido -; y en 2017 con el cortometraje “Madre”, ha ganado el premio de mejor actriz (para Marta Nieto) y el del público. ¡Olé!

TRÁILER OFICIAL DE LA PELÍCULA MALAGUEÑA “EL ÚLTIMO UNICORNIO”, DE CARMEN BLANCO

$
0
0

A seguir el tráiler oficial de largometraje “El último unicornio”, una película 100% malagueña, dirigida por Carmen Blanco, que se ha presentado en la última edición del Festival de Málaga, en la sección ‘5 minutos de cine’.


La película trata sobre las vacaciones de verano de Eva, una joven que viaja a su ciudad natal tras un largo tiempo. Allí se reencontrará con Rubén, su antiguo mejor amigo con el que perdió el contacto hace años después de que el chico pusiera fin a su relación inesperadamente, sin explicaciones ni despedidas. Eva se verá obligada a rememorar su pasado, su adolescencia, sus miedos y su intensa química con Rubén, así como los motivos que llevaron al chico a alejarse de ella.


"Lo último unicornio" está protagonizada por la actriz Blanca Parés (“Julieta”, “El secreto de Puente Viejo”), en un reparto en que se suman Ignacio Montes, Anna Coll Miller, Tusti de las Heras, Agustín Otón, y David Mora.


Además, es una producción de Abismo Films, que fue rodada en Málaga, Rincón de la Victoria y Benagalbón.


¡Aguardamos fecha de estreno urgente!


BELÉN CUESTA Y ANDRÉS GERTRÚDIX RECIBIRÁN LOS PREMIOS ‘ACTORES DEL SIGLO XXI’ DE LA 31 SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO

$
0
0

La 31 edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebra en ese municipio vallisoletano del 9 al 17 de marzo de 2018, reconoce los actores Belén Cuesta y Andrés Gertrúdix con el premio 'Actores del Siglo XXI'. Los dos actores fueron nominados a la última edición de los premios Goya, por “La llamada” y “Morir”, respectivamente.


Cuesta recibirá el Roel de 'Actriz del Siglo XXI' durante el Festival y se suma con este galardón a un listado de nombres entre los que se encuentran Ingrid García-Jonsson, Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Marián Álvarez, Leticia Dolera, Blanca Suárez, Marta Etura y Elena Anaya.


Por su parte, Gertrúdix recibirá un galardón, el de 'Actor del Siglo XXI', que antes recibieron los actores Unax Ugalde, Raúl Arévalo, Javier Pereira, Fernando Cayo, Javier Gutiérrez, Álex García y Carlos Santos.

COMIENZA EN CANTABRIA EL RODAJE DE LA PELICULA “BURGA”, DE ALFREDO CONTRERAS

$
0
0

Leo en El Diario Montañés que Cantabria será escenario del rodaje de un nuevo largometraje, “Burga”, dirigido por Alfredo Contreras, que promete altas dosis de terror psicológico y suspense.


El Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo acoge el sábado el casting para seleccionar actores y figurantes, antes de comenzar el rodaje el lunes. Protagonizada por Manuel Galiana, Mercé Llorens y Miky Molina, tratase de una coproducción entre la productora cántabra Antes de Morir Films SL y la hispano-canadiense Canspan Film Factory.


Además narra la vida de Elena, que despierta de un coma en un hospital propiedad de su padre, casualmente desaparecido. Diagnosticada con esquizofrenia paranoide y única heredera de los bienes de su progenitor tratará de dilucidar qué hay de cierto en su informe médico. ¿Está realmente enferma Elena o alguien quiere hacerse con el control del negocio? Tal vez las dos opciones sean válidas o quizás ninguna. 


Más informaciones sobre la peli en su blog.


EL DIRECTOR GALLEGO XACIO BAÑO ESTRENARÁ ESTE AÑO SU ÓPERA PRIMA “TROTE”

$
0
0
Desde el último mes de agosto, el director gallego Xacio Baño tiene listo el rodaje de su ópera prima en largometraje, “Trote”, un proyecto impulsado por la productora Frida Fims y que cuenta con el apoyo del Agadic, además de estar protagonizado por los actores María Vázquez, Celso Bugallo (¡que lujo!), Diego Anido y Tamara Canosa.


“Trote” trae una historia profundamente arraigada a las tradiciones y la esencia más profunda de Galicia, situada en un entorno rural durante el fin de semana dónde Carmen es una mujer que vive en una aldea en el interior de Galicia junto a su padre y su madre. 


Una vez esta fallece, su deseo de huir del lugar, donde trabaja como panadera, se hace más fuerte al tiempo que se acrecientan sus heridas. Sin embargo, antes de tomar una decisión, deberá vivir la Rapa y soportar la dialéctica con su progenitor (Bugallo) y su hermano (Anido) recién llegado de Madrid con su mujer.


Aún sin fecha de estreno, espero que “Trote” se convierta en la primera película gallega en la sección oficial de la próxima edición del Festival de San Sebastián.

CASTING EN CANTABRIA PARA EL RODAJE DE LA PELÍCULA DE SUSPENSE “BURGA”

$
0
0
El municipio de Puente Viesgo acogerá el próximo lunes, 12 de febrero, el comienzo del rodaje de la película "Burga", de Alfredo Contreras, para el que se ha convocado para este sábado, día 10, un casting de actores y figurantes.


Según ha informado la productora de esta película, el casting tendrá lugar desde las 10.00 horas en el balneario de Puente Viesgo y para participar hay que apuntarse en la página web burgalapelicula.com y ser mayor de edad.


Los aspirantes podrán realizar una interpretación breve de libre elección y en la web oficial de este largometraje disponen de los textos a representar, elegidos por la dirección de la película.
El rodaje, que comenzará el 12 de febrero, está previsto que dure un mes y el balneario de Puente Viesgo ha sido el lugar escogido por la productora cántabra Antes de Morir Films, S.L., junto con la hispano canadiense Canspan Film Factory para su inicio.


"Burga" llega a Cantabria apoyada por el lema ‘Cuando la mente es tu peor enemigo’, promete ‘altas’ dosis de terror psicológico y suspense y cuenta en su reparto con actores como Manuel Galiana, Mercè Llorens, Abdelatif Hwidar y Miki Molina. Su director, Alfredo Contreras, cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector audiovisual y el casting tendrá lugar entre las 10.00 y las 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas de este sábado.


Más informaciones sobre el rodaje aquí.

TITO VALVERDE PROTAGONIZA LA COPRODUCCIÓN ESPAÑOLA “JUANITA”, DIRIGIDA POR LETICIA TONOS

$
0
0

Leo en Noticine (noticia completa) que el actor Tito Valverde protagoniza la película “Juanita”, una coproducción entre España y Republica Dominicana que será dirigida por la cineasta Leticia Tonos. El reparto se la cinta, que será rodada en los dos países, se completa con Cheddy García, Milly Quezada, Carasaf Sánchez, y Enrique Quailey.


Con guión de la mano de Leticia Tonos y Koldo Campos Sagaseta, la película relata la vida de Juanita quien regresa a su país junto a los más de 350 000 dominicanos residentes en el exterior que regresan todos los años a la isla para pasar las Navidades con sus seres queridos, pero no llega sola, la acompaña Mariano, un tosco agricultor español con quien ha iniciado una relación. 


Al salir del aeropuerto la avalancha de amigos y familiares los saluda con entusiasmo, entre ellos también se encuentra Jairo, el padre de los hijos de Juanita, un típico "tíguere" dominicano a quien Juanita ha permitido quedarse en su casa para ayudar con la crianza de los hijos. Y todos juntos, buscando aparentar una tranquilidad que no tienen, se dirigen a ocupar la casa que han comprado con los recursos de todos. Juanita y Mariano, quienes estando en España se aferrarán uno al otro como dos náufragos a un salvavidas, buscarán la manera de no ahogarse en Santo Domingo.

JAIME ROSALES PUBLICA EL ENSAYO “EL LÁPIZ Y LA CÁMARA”, MIENTRAS AGUARDA EL ESTRENO DE “PETRA”

$
0
0
El cineasta catalán Jaime Rosales ha publicado el ensayo "El lápiz y la cámara" (La Huerta Grande Ensayo), una reflexión sobre el aprendizaje del cine, mientras aguarda el estreno de su próximo largometraje, “Petra”. 


Los apuntes que encontrará el lector en el ensayo son ideas generales sobre el cine. Conceptos aplicados y reflexiones personales sobre el oficio de director de cine y sobre la creación artística en general. Son el resultado de la experiencia de Rosales como cineasta y cinéfilo.


Con el bolsillo lleno de premios cinematográficos - Premio de la Crítica del Festival de Cannes (Las horas del día, 2003), el Goya a la Mejor Película y el Mejor Director (La soledad, 2007), el Premio de la Crítica del Festival de San Sebastián (Tiro en la cabeza, 2008) y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes (Hermosa juventud, 2014) – Rosales podría estrenar “Petra” en la próxima edición del Festival de Cannes.


La película está protagonizada por Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl y Marisa Paredes es una producción de las empresas españolas Fresdeval Films, Wanda Visión y Oberon Cinematográfica, con Las Productions Balthazar (Francia) y Snowglobe (Dinamarca). Cuenta, además, con la participación de TVE, TVC, Movistar +, ICCA, ICEC y Eurimages.


Rodado entre Cataluña y Madrid, la historia del film gira alrededor de Petra que, tras la muerte de su madre, comienza la búsqueda de un padre de quien le ha sido escondida su identidad a lo largo de su vida. Todos los caminos parecen conducirla a un hombre poderoso y despiadado. El destino lleva a Petra hasta el límite de su fuerza interior.


¡Aguardamos fecha de estreno en la cartelera! 

PELÍCULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS AL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PUNTA DEL ESTE, EN URUGUAY

$
0
0

Cerca de cinco películas españolas están seleccionadas a la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este, que se realiza del 18 y 25 de febrero y se impone como la verdadera cita cinéfila del verano uruguayo.


Cerca de 50 títulos internacionales, en su mayoría procedentes del cine regional e iberoamericano, se verán de forma gratuita en el circuito del festival, que incluye a la Sala Cantegril, la sala Life Cinema del Punta Shopping, la Casa de la Cultura de Maldonado y el Complejo Cultural Maldonado Nuevo. Por su parte, el Museo Regional Carolino en San Carlos, el Cine Club Piriápolis, la Casa de la Cultura de Aiguá y el Centro Club Progreso se sumarán como parte de un circuito itinerante del evento.


El certamen está dividido en tres secciones: Competencia Iberoamericana, Panorama Internacional y FilmMusic Fest -un apartado dedicado a películas sobre música. De España se podrán ver las ganadoras de los premios Goya vasca “Handia” de Jon Garaño; “Verano 1993” de Carla Simón; y “Selfie”, de Víctor García León, además de las coproducciones “El ultimo traje”, de Pablo Solarz y “Una mujer fantástica” de Sebastián Lelio.


A seguir las películas seleccionadas:


Competencia Iberoamericana

- “Ausencia” de Claudio Marcone

- “Avern” de Marcos Loayza

- “Como nuestros padres” de Lais Bodansky

- “El último traje” de Pablo Solarz

- “Handia” de Jon Garaño

- “Las olas” de Adrián Biniez.

- “Los gigantes no existen” de Chema Rodríguez

- “Matar a Jesús” de Laura Mor

- “Tamara” de Elia Schneider 

- “Una especie de familia” de Diego Lerman

- “Violeta al fin” de Hilda Hidalgo

- “Wyñaypacha” de Óscar Catacora


Panorama Internacional

- “120 pulsaciones por minuto” de Robert Campillo

- “A Ciambra” de Jonas Carpignano

- “El tercer asesinato” del Hirozaku Kore-eda

- “El otro lado de la esperanza” de Aki Kaurismaki

- “Good Time: viviendo al límite” de Benny & Josh Safdie

- “La herida” de Ziad Doueiri

- “La más bella” de Anne-Gaëlle Daval

- “La red” de Kim ki-duk

- “Niñas araña” de Guillermo Helo

- “Selfie” de Víctor García León

- “Una cuestión particular” de Roman Polanski

- “Una mujer fantástica” de Sebastián Lelio

- “Una mujer, una vida” de Stephane Brizé

- “Verano 1993” de Carla Simon

- “Wajib” de Anemarie Jacir


Filmusic Fest

- “Charco: canciones del Río de la Plata” de Julian Chalde

- “Chavela”, de las estadounidenses Cherine Gund y Daresha Kyi

- “Una historia de cinco hermanos” de Josefina Zavalia Abalos

- “Vinicuis” de Miguel Faria Jr.

- “Yo Sandro” de Miguel Mato

Viewing all 7559 articles
Browse latest View live