Quantcast
Channel: Los Amadores del Cine
Viewing all 7571 articles
Browse latest View live

TERMINA EL RODAJE DE LA PELÍCULA “BELLEZONISMO”, DE JORDI ARENCÓN

$
0
0

El director reusense Jordi Arencón ha terminado el rodaje de la película “Bellezonismo”, una comedia rodada en la Costa Daurada que promete romper los esquemas de la gran pantalla. La producción del filme va de la mano de Maskeline y Apocalipsis Producciones.


El filme habla del mundo de la moda y narra como una pareja de pilotos de ralli encuentran una casa regida por una comunidad de mujeres jóvenes y atractivas, guiadas por los cánones y directrices de una belleza exterior escrupulosamente perfecta. En este Centro de Tecnificación de la Belleza, dirigido por un exdiseñador del mundo de la moda, uno de los protagonistas encuentra a la chica que ha sido su segundo gran amor, e intentará sacarla de este universo.


El reparto está encabezado por Armando del Rio y Miguel Cazorla, y cuenta con la participación de Elvira Herrería, Yanet García, Ariadna Cabrol, Coral González, Desiree Pozos, Soledad Lasta y Nerea Arroyo. El cambrilense David Callau es el encargado del Departamento de Arte.


¡Aguardamos estreno! 


HUGO SILVA SE SUMA AL REPARTO DE “70 BIN LADENS”, DE KOLDO SERRA

$
0
0

Cada día que pasa sale un poco de noticia sobre la más nueva película del director Koldo Serra, “70 Bin Ladens”, que en Imdb trae el título de “Perros muertos” (enlace aquí). Primero hemos publicado que Nathalie Poza y Emma Suárez serían las actrices protagonistas (leer aquí), y ahora informamos que el actor Hugo Silva se ha incorporado al reparto.


En entrevista a la revista Urban, así ha declarado el actor: ‘Tengo hecho y por estrenar Sordo y alguna cosita más. Ahora voy a estar ocupado haciendo unas sesiones para “Ajedrez para tres”, que es una comedia de Inés de León que se está rodando en Madrid y luego empiezo con el gran Koldo Serra el rodaje de Setenta binlades, que es una peli con Emma Suárez y con la que estoy super ilusionado y loco por empezar a ensayar y a trabajar con el personaje’.


¡A ver lo que pasa!

'GUIONES PARA LARGOMETRAJES' DE LOS DIRECTORES PAU DURÀ Y TIRSO VALERO ENTRE LOS SELECCIONADOS POR LA GENERALITAT VALENCIANA

$
0
0
El actor y director alcoyano Pau Durà con su proyecto “Pájaros” ha sido puntuado en primer lugar en la convocatoria de ayudas de la Generalitat a la creación de guiones de largometrajes de animación, ficción y documental, a las que se presentaron 135 propuestas, de las que han sido seleccionadas 16, de 8.000 euros cada una, por valor global de 128.000 euros.


El siguiente proyecto en la lista de los 16 también es alicantino, “La comunidad de los iguales”, un documental de Rafael Giner Sánchez y Alejandro Cuellar Esteve, seguido del largometraje de ficción del alcoyano Tirso Calero, “Cuando la noche no termina”, junto a ÓScar Montón.


Otros dos guiones de documentales vinculados a la provincia se encuentran entre los beneficiarios: “Peset. República y Derechos Humanos”, de la periodista de Bocairent afincada en La Vila Matilde Alcaraz, y “Velluti. Ruta de la seda valenciana”, del alcoyano Santigo Hernández Vaya.

EL PROYECTO “VENTAJAS DE VIAJAR EN TREN”, DE ARITZ MORENO, SELECCIONADO AL MERCADO DE COPRODUCCIONES DE LA BERLINARE

$
0
0
El proyecto “Ventajas de viajar en tren” de Aritz Moreno, fue seleccionado al Mercado de Coproducciones de Berlín. Según explica la organización de La Berlinare, para la edición de 2018 de su Mercado de Coproducciones, se han elegido 21 proyectos de largometraje entre los 326 presentados. 


Y gracias a su participación en el CoProduction Market de Berlín, aspira a los premios Eurimages Co-Production Development Award (20,000 euros), el VFF Talent Highlight Award (10,000 euros), y el ARTE International Prize (6,000 euros).


Según el donostiarra Aritz Moreno, ‘“Ventajas de viajar en tren” es una negrísima comedia con forma de thriller conspiranoico y toques de terror’. Entre los ingredientes del proyecto, el director del cortometraje “Cólera” destaca los siguientes: ‘perversión, sarcasmo, sofisticación, demencia, diversión, obsesión e ingenio’. 


Tratase de una producción de Leire Apellaniz (Sr. y Sra.) y Merry Colomer (Morena Films), basada en la novela homónima de Antonio Orejudo, que trae la siguiente sinopsis: ‘¿Le apetece que le cuente mi vida? Helga Pato es abordada con esta desconcertante pregunta durante un viaje en tren. Este encuentro marcará su futuro’. 

COMIENZA EN VALENCIA EL RODAJE DE LA PELÍCULA “TORNAR A CASA”, ÓPERA PRIMA DEL DIRECTOR ROBERTO BUESO

$
0
0

Comenzó en Valencia el rodaje de la película “Tornar a casa”, que supone ser la ópera prima del director valenciano Roberto Bueso, y que trae en el reparto Gonzálo Fernández, Charlotte Vega, Pep Llopis, Xavi Giner, Hugo Rubert, Carlo Blanco, Inma Sancho y Enric Benavent.


“Tornar a casa” está escrita también por Roberto Bueso y producido por Misent Producciones en coproducción con Mod Pictures y Kowalski Films. Está previsto que el rodaje dure cinco semanas y se ruede en diferentes localizaciones de la ciudad de Valencia así como en l’Albufera, el Saler, Alzira, Carcaixent y Algemesí.


La película cuenta con una ayuda a la producción de largometraje del IVC en la convocatoria de 2016 por valor de 350.000 €, repartidos en tres anualidades, y narra la historia de Edu, un joven músico valenciano que vive en el extranjero y que vuelve durante diez días a su pueblo para asistir a la boda de su hermano. El retorno despierta en él la necesidad de recuperar todo lo que dejó atrás: especialmente a Alicia, la eterna novia de su mejor amigo.

CORTOMETRAJES SELECCIONADOS A LA XXVII MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE PALENCIA

$
0
0

La Muestra de Cine Internacional de Palencia, que se celebrará del 23 de febrero al 3 de marzo, ha seleccionado dieciocho cintas para competir en la sección de Cortometrajes Nacionales y otras veinticuatro para su sección internacional, entre las casi dos mil propuestas recibidas.


Dentro del apartado de cortos nacionales, el festival mostrará algunas de las últimas creaciones de realizadores tan destacados como Rodrigo Sorogoyen, que competirá en el certamen con “Madre”, con la que recientemente se alzaba con el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción, y Pablo Malo, que presentará “Tarde para el recreo”, según han informado los organizadores del certamen.


A sus nombres se suman algunos jóvenes directores que llegan a Palencia tras haber conseguido un buen número de galardones en festivales nacionales e internacionales, como Javier Marco, que firma “El vestido”, o Víctor E.D. Somoza, autor de “Ni una sola línea”.


Junto a estos directores, el concurso de cortos nacionales dará cabida a otros cineastas emergentes. Es el caso del colombiano Daniel Eusse, quién firma con “El ruido de su cuerpo” su ópera prima; de la gallega Sara Traba, directora de “Las vacas de Winsconsin”; de la maña Nata Moreno y su “Le chat doré”; o el de Carlos Villafaina y Joan Vives, dos jóvenes que llegan procedentes de la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) tras rodar “Silencio por favor” y “El escarabajo al final de la calle”, respectivamente.


El concurso nacional contará con la obra de animación “Areka (Cuneta)”, creación firmada por el colectivo vasco Atxur Animazio Taldea, conformado por una veintena de artistas bajo la coordinación de Bego Vicario, que en la pasada edición de la muestra palentina se alzó con el máximo galardón por 'Beti bezperako koplak'.


Por su parte, el género documental llegará de la mano de “Gaza”, en el que Julio Pérez Del Campo y Carles Bover Martínez abordan a través de diversos personajes la vulneración de derechos humanos que sufre diariamente la población palestina.


Dentro de su concurso de cortometrajes internacionales, la Muestra ha seleccionado este año veinticuatro trabajos procedentes de diecinueve países, entre las 973 propuestas recibidas. Este apartado, en el que tiene cabida películas de ficción, animación y documental, permitirá a los espectadores conocer las nuevas corrientes cinematográficas de cuatro de los cinco continentes.


Entre las propuestas seleccionadas se hallan las cintas “Bitchboy”, del sueco Måns Berthas; “Roshina”, filme brasileño que aborda el amor y la sexualidad en la vejez; “How to save your Darling”, corto italiano centrado en la complejidad de las relaciones de pareja; o el aclamado “The Inmaculate Misconception”, de Michael Geoghedan, una sorprendente historia ambientada en Belfast.


Las producciones seleccionadas en el Concurso Nacional de Cortometrajes competirán por el Premio Milagros Alcalde del Jurado dotado con 4.000 euros y el Premio del Público dotado con 2.000 euros. A ellos se suman el Premio del Público del Centro Penitenciario de La Moraleja, el Premio del Jurado a la Mejor Dirección y el Premio del Jurado a la Mejor Interpretación, dotados con mil euros cada uno.


En el apartado internacional, se fallará un Premio del Público dotado con mil euros y, por primera vez, un Premio del Jurado Joven con la misma cantidad económica.

JUAN ANTONIO BAYONA RECIBIRÁ EL PREMIO ‘RETROSPECTIVA MÁLAGA HOY’ EN EL 21 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL

$
0
0

El Festival de Málaga concederá en su 21 edición (del 13 al 22 de abril de 2018) el Premio Retrospectiva, que otorga en colaboración con el diario Málaga Hoy, a Juan Antonio Bayona. El Festival quiere premiar así la amplia trayectoria de este todavía joven director, que se ha convertido en una de las grandes figuras internacionales de nuestro cine, aclamado igualmente por crítica y público. 


Juan Antonio Bayona (Barcelona, 1975) es graduado en dirección por la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), donde realizó los multipremiados cortometrajes “Mis vacaciones” (1999) y “El hombre esponja” (2002). En 2007 debutó en el largometraje con “El orfanato”, que se estrenó en el Festival de Cannes y por el que Bayona recibió el Goya al Mejor director novel.


En 2012 estrenó “Lo imposible”, la película se convirtió en el fenómeno cinematográfico del año con más de seis millones de espectadores y cinco premios Goya, entre ellos el de Mejor director. Ese mismo año fue reconocido con el Premio Nacional de Cinematografía, que otorga el Ministerio de Cultura. En 2014 dirigió el capítulo piloto y el segundo episodio de la serie “Penny Dreadful” para la cadena de televisión norteamericana Showtime, producida por Sam Mendes.


En 2015 dirigió para Oxfam Intermón el cortometraje documental, “9 días en Haití”, que defiende la importancia de la cooperación al desarrollo y la necesidad urgente de la recuperación de su situación crítica. En octubre de 2016 estrenó “Un monstruo viene a verme”, protagonizada por Lewis McDougall, Sigourney Weaver, Felicity Jones y Liam Neeson. La película obtuvo nueve Premios Goya, entre ellos el de mejor director.


En 2017 produjo “El secreto de Marrowbone”, de Sergio G. Sánchez, guionista de “El orfanato” y “Lo imposible”, y en 2018 estrenará “Jurassic World: El reino caído”, producida por Steven Spielberg. Este año presentará aún “I Hate New York”, largometraje documental dirigido por Gustavo Sánchez, del que es productor ejecutivo y que se estrenará en la próxima edición del Festival de Málaga.

AITOR ARREGI, JOSÉ MARI GOENAGA Y JON GARAÑO RECIBIRÁN EL PREMIO ‘DIRECTOR DEL SIGLO XXI’ DE LA SEMANA DE CINE DE MEDINA DEL CAMPO 2018

$
0
0

La Semana de Cine de Medina del Campo, cuya trigésimo primera edición se celebrará entre los próximos 9 y 17 de marzo en esta localidad vallisoletana, ha decidido otorgar el galardón de "Director del siglo XXI" al equipo formado por los realizadores vascos Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga y Jon Garaño.


Estos dos últimos estudiaron juntos en la escuela de cine de Sarobe y pronto descubrieron que tenían muchas cosas en común, lo que les llevó a poner en marcha, junto a otros cuatro compañeros, la productora Moriarti, y lanzarse a rodar cortos, rotando en distintos puestos, han informado hoy fuentes de la organización en un comunicado.


El cine en euskera ha irrumpido en el panorama nacional con ‘gran fuerza’ en el último lustro y, este trío de creadores de origen vasco ha internacionalizado su forma de ver el mundo a lo largo de los últimos años, desde que Goenaga y Garaño unieran fuerzas en 2010 para rodar "80 egunean (En 80 días)".


A partir de ese momento, han colaborado en ‘constante crecimiento’, siempre partiendo de su mutuo acuerdo, de la forma común que tienen de comprender el cine y a la que luego se sumó Aitor Arregi para acompañarles en el guion de "Loreak", la obra que los catapultó y que en 2015 se proyectó en la pantalla de la Semana de Cine.


Su último trabajo, "Handia", cuyo guión parte de la obsesión de Garaño por contar la historia del Gigante de Altzo, ha recibido un total de diez Premios Goya, en la última edición de esos ganadores.



CLIP EN EXCLUSIVA DE “LA ENFERMEDAD DEL DOMINGO”, DE RAMÓN SALAZAR. ESTRENO EL 20 DE FEBRERO EN LA BERLINALE Y EL 23 EN LA TAQUILLA ESPAÑOLA

$
0
0

Presentamos exclusiva de “La enfermedad del domingo”, la esperadísima película del director Ramón Salazar, que se estrena el próximo 20 de febrero en la sección Panorama del Festival de Berlín, y tres días después, en la cartelera española.


Al que parece en la Berlinale estarán las actrices protagonistas Susi Sánchez y Bárbara Lennie para presentar la película, un drama sobre el reencuentro de una madre y una hija tras décadas sin verse que es un duelo entre dos de las mejores actrices españoles.


¡Mucha pinta de premios! 






TRÁILER DEL DOCUMENTAL GALLEGO “TRINTA LUMES”, DE DIANA TOUCEDO, QUE COMPITE EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE BERLÍN

$
0
0

La directora Diana Toucedo presentará en la sección Panorama de la próxima edición del Festival de Berlín, el próximo 18 de febrero, la película “Trinta Lunes”, un largometraje documental rodado en O Courel y el resultado de seis años de trabajo de la realizadora.


“Trinta lunes” es el viaje de Alba, una niña de doce años que desea descubrir lo desconocido, lo misterioso y lo fascinante de la muerte. Con su mejor amigo Samuel entrarán en casas abandonadas, recorriendo pueblos y adentrándose en el interior de unas montañas que esconden otro mundo paralelo. Un viaje que parte de la inocencia para descubrir el misterio de la lucha entre vida y muerte.


En O Courel (Galicia), los muertos viven entre los vivos. La película comienza con imágenes de una región montañosa desierta y pueblos pintorescos sobre los cuales una voz femenina comienza su narración. Pero desde el principio, su comentario documental no debe ser confiable. De repente, las imágenes de las caras de las personas se vislumbran en un primer plano extremo a medida que la cámara inquisitiva comienza a observar sus rituales cotidianos. 


Esta es una comunidad para la cual la tradición está envuelta en mitos y leyendas sobre lobos, muertos vivientes y mujeres desaparecidas, y el Día de Todos los Santos no es de ninguna manera el único momento en que estos fenómenos aparecen. Pero la película también nos muestra un lado más práctico de la vida en O Courel, a medida que aprendemos la manera adecuada de arrancar un pollo, trabajar con losas de pizarra, recolectar castañas para vender, o cómo cazar y desollar un jabalí. 


En su película compuesta y bellamente observada, la directora Diana Toucedo establece deliberadamente pistas falsas para desdibujar la frontera entre la vida real del pueblo y las historias inventadas, la religión y la superstición, las historias reales y las dramatizadas. Los muertos están entre los vivos, y algunos de los vivos han desaparecido de repente.


ALEJANDRO AMENÁBAR COMENZARÁ EL 28 DE MAYO EL RODAJE DE “MIENTRAS DURE LA GUERRA”, UNA PRODUCCIÓN AMBIENTADA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

$
0
0

El director Alejandro Amenábar ya tiene fecha de inicio del rodaje de su próximo largometraje, “Mientras dure la guerra”, y será el próximo 28 de mayo. Ya han pasado catorce años desde el estreno de “Mar adentro”, su última cinta hasta la fecha hablada en español, y ahora Amenábar situará su cinta en la Guerra Civil española.


Como es habitual, el propio Amenábar se ha encargado de escribir el guion, pero no ha querido concretar todavía cuál será su argumento. De la misma forma, no se tiene noticias del reparto. Detrás de “Mientras dure la guerra” encontramos a MOD Producciones, ya que la compañía de Fernando Bovaira será la que respalde la fuerte inversión económica necesaria, en concreto, cerca de 6,38 millones de euros.


¡Seguiremos informando!

LOS ACTORES ESPAÑOLES ALICIA SANZ Y ADRIÁN LASTRA PROTAGONIZAN LA PELÍCULA “LA MUERTE DE SARAI”

$
0
0
Los actores españoles Alicia Sanz y Adrián Lastra se suman al cubano William Levy en el rodaje de la película “La muerte de Sarai” (“Killing Sarai”), versión de la novela de la famosa escritora J.A. Redmerski, ‘In the company of killers series’, dirigida por Mati Moltrasio.


“La muerte de Sarai” gira en torno al personaje de Sarai, quien a los 14 años es llevada por su madre a México y entregada a un narcotraficante que está enamorado de ella. Los años pasan, y la joven sufre mucho porque es obligada a convivir con todo tipo de violencia… ¡De pronto! un americano misterioso aparece en la fortaleza, y Sarai ve en él su oportunidad de escapar… Sin embargo los planes le salen mal, y acaba volviéndose víctima de nuevo en manos de un asesino a sangre fría.


Alicia Sanz (“Amar en tiempos revueltos”) interpreta a la protagonista Sarai, mientras que Lastra hace su hermano Niklas Fleischer. Desde el 30 de enero se celebra la primera jornada de grabación de la película, en República Dominicana.


!Seguiremos informando!

COMIENZA EN TRIANA (SEVILLA) EL RODAJE DE LA PELÍCULA “TU HIJO”, DE MIGUEL ÁNGEL VIVAS, PROTAGONIZADA POR JOSÉ CORONADO

$
0
0

Comenzó en Triana (Sevilla) el rodaje de la próxima película del director sevillano Miguel Ángel Vivas, protagonizada por José Coronado, una producción de Enrique López Lavigne y Olmo Figueredo (La Claqueta PC).


Según el director, “Tu Hijo” será la película más personal en que he trabajado hasta hoy. Su argumento se centra en la historia de un padre, el doctor Jaime Jiménez, que siempre hará lo que crea mejor para su familia. La vida del doctor se viene abajo cuando su hijo de 17 años queda en estado vegetativo debido a una brutal paliza que recibe a la salida de una discoteca. Tras ver que la justicia no hace nada por detener a los culpables, él mismo emprenderá un viaje a los infiernos en busca de venganza.


“Tu Hijo” es una coproducción hispano francesa de Apache Films, Las Películas del Apache, La Claqueta PC y Ran Entertainment, y llegará a los cines de la mano de eOne Films Spain.


¡Seguiremos informando!

TRÁILER DE LA PELÍCULA RELIGIOSA “GARABANDAL, SOLO DIOS LO SABE”, DE BRIAN ALEXANDER JACKSON

$
0
0

Tras pasar por Madrid, Valencia, Las Palmas, Tenerife, Cuenca, Barcelona y Santander, el último viernes, 9 de febrero, se ha estrenado en los cines Redux de Torrijos la película “Garabandal, solo Dios lo sabe”, dirigida por Brian Alexander Jackson, y basada en las supuestas apariciones de la Virgen María en San Sebastián de Garabandal (Cantabria, España). 


La película arranca el 18 de junio de 1961. En una pequeña aldea del norte de España, San Sebastián de Garabandal, cuatro niñas –Conchita, Jacinta, Mari Loli y Mari Cruz- afirman haber tenido una aparición de san Miguel Arcángel. Días después, reciben la visita de la Virgen del Carmen. Tras esta primera vez, se siguen más de dos mil encuentros. El párroco del pueblo, don Valentín, y el brigada de la Guardia Civil, Juan Álvarez Seco, se encontrarán súbitamente implicados como protagonistas en un acontecimiento que les desborda, tratando de comprender dónde está la verdad, frente a una jerarquía perpleja, y ante una multitud cada vez más creciente de personas que acuden al pueblo en busca de respuestas.


Ninguno de los intérpretes tenía experiencia cinematográfica previa, ni trabajaba en el mundo del cine y, entre ellos se encuentra, el toledano Fernando García Linares, que interpreta el papel del brigada Juan Álvarez Seco. Fernando, economista, nació en Toledo y está casado con Sagrario, que, a su vez, interpreta el papel de doña Carmen, la fiel y serena esposa del brigada. El reparto se completa con Belén Garde García, Rafael Samino Arjona, y Javier Paredes. 


El brigada Juan Álvarez Seco fue uno de los principales testigos de las apariciones de San Sebastián de Garabandal. Como responsable del cuartel de Rionansa, siguió muy de cerca los asombrosos acontecimientos que tuvieron lugar en la aldea más pequeña de su demarcación.


NOMINACIONES COMPLETAS A LOS PREMIOS DE LA UNIÓN DE ACTORES Y ACTRICES DE MADRID

$
0
0
Un total de 60 intérpretes, elegidos entre más de 1200 candidatos, optarán a hacerse con el reconocimiento de la profesión por su trabajo en cine, teatro y televisión en la XXVII edición de los Premios de la Unión de Actores y Actrices el 12 de marzo en el Teatro Circo Price de Madrid 


Por número de intérpretes nominados/as “El autor”, “Loving Pablo”, “No sé decir adiós” y “La Llamada” en cine; “Smoking room” o “Una gata sobre un tejado de zinc caliente” en teatro; y “La casa de papel”, “Vergüenza” y “El ministerio del tiempo” en televisión, son las obras favoritas para convertirse en los trabajos con más reconocimientos del año 2017 por parte de la profesión.


Además, en la ceremonia que tendrá lugar el día 12 de marzo en el Teatro Circo Price, se entregarán los otros tres galardones especiales: el 'Premio a Toda una Vida', un reconocimiento a la trayectoria profesional de actores y actrices, que ya albergan en su palmarés figuras de la talla de Juan Margallo, José Sacristán o Concha Velasco; el 'Premio Especial de la Unión', otorgado por la Junta de Gobierno de la Unión de Actores y Actrices, que reconoce la labor y compromiso social de una persona o entidad; y el 'Premio Mujeres en Unión', que otorga la Secretaria de Igualdad de la Unión por su compromiso con la igualdad.


Los Premios de la Unión de Actores y Actrices tienen una característica que los hace únicos: son los propios actores y actrices los que eligen a los ganadores entre sus compañeros/as. Se trata de unos galardones por y para la profesión.


Listado completo de nominados/as:


ACTRICES NOMINADAS

CINE
Mejor Actriz Protagonista
Kiti Mánver por “Las heridas del viento”
Nathalie Poza por “No sé decir adiós”
Penélope Cruz por “Loving Pablo

Mejor Actriz Secundaria
Adelfa Calvo por “El Autor”
 Belén Cuesta por “La Llamada”
Gracia Olayo por “La Llamada”

Mejor Actriz de Reparto
Inma Cuevas por “Toc Toc”
Geraldine Chaplin por “Tierra Firme”
Pilar Castro por “Es por tu Bien”


TEATRO
Mejor Actriz Protagonista
Blanca Portillo por “El Cartógrafo”
Clara Sanchís por “Una habitación propia”
María Hervás por “Iphigenia en Vallecas”

Mejor Actriz Secundaria
Alba Flores por “Troyanas”
María Isasi por “La Orestíada”
Marta Molina por “Una Gata Sobre Un Tejado De Zinc Caliente”

Mejor Actriz de Reparto
Ana Villa por “La madre que me parió”
Gloria Albalate por “Mueblofília”
Lucía Barrado por “Incendios”


TELEVISIÓN
Mejor Actriz Protagonista
Alexandra Jiménez por “La Zona”
Aura Garrido por “El Ministerio Del Tiempo”
Malena Alterio por “Vergüenza”

Mejor Actriz Secundaria
Alba Flores por “La casa de Papel”
Ana Polvorosa por “Las Chicas Del Cable”
Ana Villa por “Centro Médico”

Mejor Actriz de Reparto
Luisa Gavasa por “El Ministerio Del Tiempo”
Mamen Camacho por “Servir Y Proteger”
Petra Martínez por “La Que Se Avecina”


MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Esther Acebo por “La Casa De Papel”
Itziar Castro por “Pieles”
Sandra Escacena por “Verónica”


ACTORES NOMINADOS

CINE
Mejor Actor Protagonista
David Verdaguer por “Verano 1993”
Javier Bardem por “Loving Pablo”
Javier Gutiérrez por “El Autor”

Mejor Actor Secundario
Antonio de la Torre por “El Autor”
Juan Diego por “No sé decir adiós”
Víctor Clavijo por “Llueven Vacas”

Mejor Actor de Reparto
Jorge Usón por “Incierta gloria”
Juan Diego por “Oro”
Secun de la Rosa por “La Llamada”


TEATRO
Mejor Actor Protagonista
Carlos Hipólito por “Billy Eliott, el Musical”
Ginés García Millán por “Espía a una mujer que se mata”
Jorge Usón por “Arte”

Mejor Actor Secundario
Jorge Bosch por “Espía a una mujer que se mata”
José Luis Patiño por “Una Gata Sobre Un Tejado De Zinc Caliente”
Manolo Solo por “Smoking room”

Mejor Actor de Reparto
Manuel Morón por “Smoking room”
Pepe Ocio por “Smoking room”
Rodrigo Poisón por “El Intercambio”


TELEVISIÓN
Mejor Actor Protagonista
Alvaro Morte por “La Casa De Papel”
Asier Etxeandía por “Velvet Colección”
Nacho Fresneda por “El Ministerio Del Tiempo”

Mejor Actor Secundario
Jaime Blanch por “El Ministerio Del Tiempo”
Pedro Alonso por “La Casa De Papel”
 Vito Sanz por “Vergüenza”

Mejor Actor de Reparto
Jaime Lorente López por “La casa de papel”
José Troncoso por “Gym Toni”
Víctor Clavijo por “El Ministerio Del Tiempo”


MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Eneko Sagardoy por “Handia”
Mon Ceballos por “Estoy Vivo”
Xabier Murúa por “La Cocina”


ORIOL PAULO COMIENZA EN TERRASSA EL RODAJE DE “MIRAGE”, UN THRILLER PROTAGONIZADO POR ADRIANA UGARTE, CHINO DARÍN Y RUTH LLOPIS

$
0
0

Después de arrasar en el mercado asiático con “Contratiempo“, la producción española más taquillera de la historia en China, Oriol Paulo comenzó en Terrassa el rodaje de su próximo largometraje,  “Mirage“, protagonizado por Adriana Ugarte, Chino Darín, Ruth Llopis, Miquel Fernández y Aina Clotet.


“Mirage” es una producción de Atresmedia Cine, Think Studio, Colosé Producciones y Mirage Studio AIE, ya tiene fecha de estreno en la taquilla española, e será el próximo 30 de noviembre, con distribución de Warner Bros. 


El guión es obra del propio director y de Lara Sendim, y la historia se desarrollará en tres épocas diferentes, los años 80, el inicio de este siglo y 2014. Vera Durán (Adriana Ugarte), una mujer y madre felizmente casada, al evitar un crimen provocará una serie de reacciones en cadena que complicarán totalmente su existencia y la de todas sus personas queridas.


KOLDO SERRA COMENZARÁ EN BILBAO, EL PRÓXIMO MES DE MARZO, EL RODAJE DEL THRILLER “70 BINLADENS”

$
0
0

Ahora ya es oficial. Koldo Serra (“Gernika”, “Bosque de Sombras”) comenzará en unas semanas el rodaje de su nueva película, “70 Binladens”, protagonizada por Emma Suárez, Nathalie Poza y Hugo Silva y producida por Sayaka Producciones SL, Pokeepsie Films y La Panda.


En “70 Binladens”, Emma Suárez es Raquel, una mujer desesperada. Su situación personal le ha llevado a una coyuntura en la que necesita 35.000 euros (conocidos coloquialmente como ‘70 binladens’) y los necesita en las próximas 24 horas. Su última esperanza es un préstamo bancario.


La irrupción de dos atracadores (Nathalie Poza y Hugo Silva) cuando está a punto de cerrar la transacción complicará la situación a Raquel, que no tiene opción: El tiempo corre en su contra y tiene que salir de allí con el dinero, al precio que sea.


Produce Sayaka Producciones (Nahikari Ipiña, Borja Cobeaga, Borja Crespo, Nacho Vigalondo y Koldo Serra), Pokeepsie Films, productora de Alex de la Iglesia y Carolina Bang, con la que pretenden dar salida a nuevos talentos y La Panda. 


Ya el rodaje de este thriller con guión de Javier Echániz, Asier Guerricaechebarria y Juan Gil Bengoa, se desarrollará en Bilbao a partir de marzo y cuenta con la participación de RTVE, ETB y Movistar +. La distribución y ventas internacionales correrán a cargo de Filmax.

TRECE PELÍCULAS ESPAÑOLAS SELECCIONADAS AL 21 FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE AJACCIO, EN FRANCIA

$
0
0


Un total de trece películas se presentarán en la 21ª edición del Festival de Cine Español y Latinoamericano de Ajaccio (Córcega, Francia), que se celebra del 16 al 24 de febrero, dónde el actor español Santiago Averú, protagonista de “Selfie”, es uno de los invitados especiales.


Los largometrajes de ficción seleccionados son “Tarde para la ira”, de Raúl Arévalo; “El autor”, de Manuel Martín Cuenca; “Verano 93”, de Carla Simón; “María (y los demás)”, de Nely Reguera; “Brava”, de Roser Aguilar; “Selfie”, de Víctor García León; “Handia”, de Aitor Arregi y Jon Garaño; “Verónica”, de Paco Plaza; y “100 metros”, de Marcel Barrena.


Entre los documentales se destacan “Ladrillo/Bricks”, de Quentin Ravelli; “Chavela Vargas”, de C. Gund y D. Kya; y “Las Marimbas del infierno”, de Julio H. Cordón; mientras que “Coco”, de Lee Unkrich y Adrián Molina, es la única animación seleccionada.


Ya en la sección latina serán proyectados “Una especie de familia”, de Diego Lerman, protagonizada por Bárbara Lennie; “La cordillera”, de Santiago Mitre; “Mala junta”, de Claudia Huaiquimilla; “La novia del desierto”, de Cecilia Atán y Valeria Pivato; “La educación del Rey”, de Santiago Esteves; y “Maracaibo”, de Miguel Ángel Rocca.


TRÁILER FINAL DE “EL AVISO”, DE DANIEL CALPARSORO. PREESTRENO EL 24 DE FEBRERO EN LA FILMOTECA VASCA Y EL 2 DE MARZO EN LA TAQUILLA

$
0
0

Presentamos el tráiler final del thriller "El aviso", de Daniel Calparsoro, que tendrá preestreno en la sede de Tabakalera (en San Sebastián) dos semanas antes de que llegue a las salas de cine, el próximo 24 de febrero. 


La película cuenta la historia de Nico, un niño de diez años, que recibe una carta con una amenaza de muerte pero nadie en su entorno parece creerle. Jon (Raúl Arévalo), un joven obsesionado con los números, investiga una serie de muertes ocurridas a lo largo de los años en el mismo lugar y que parecen tener un patrón en común. Descifrar esta secuencia es lo único que podrá salvar a Nico.


En la taquilla española “El aviso” se estrena el próximo 2 de marzo, con un reparto que se completa con Belén Cuesta, Aura Garrido, Aitor Luna, Sergio Mur, Antonio Dechent, Luis Callejo y Julieta Serrano, junto al niño Hugo Arbués.


VICTORIA ABRIL TRIIUNFA EN EL TEATRO DE LA MADELEINE DE PARIS CON LA COMEDIA “PAPRIKA”

$
0
0

El teatro le ha devuelto a Victoria Abril el contacto con el público, combustible para una actriz que a sus 58 años se siente ‘en la edad de oro’, con ganas de ‘seguir dando por culo’ y resentida con un cine español que la ha ‘olvidado’.


En el Teatro de La Madeleine, Abril encarna cada noche a Eva, una mujer independiente que se ve sorprendida por la irrupción en su vida de un hijo al que abandonó al nacer. Para estar cerca de él se hace pasar por una señora de la limpieza, Paprika, que da nombre a este vodevil escrito por Pierre Palmade. 


En reciente entrevista a la Efe, la actriz ha mencionado que el teatro le ha devuelto el contacto con el público, que le hace feliz, que rememora así la nutrida gira que paseó por Europa y América Latina. ‘Todo menos en España’, se queja, algo resentida por la creciente distancia que siente con el país donde nació.


La actriz se siente, sin embargo, muy querida en Francia, donde es aclamada cada noche. ‘Era un papel que no quería dejar escapar’. En Paprika interpreta a una mujer libre que también describe su vida, la que le ha llevado a ‘no llamar a nadie para tener trabajo’. ‘Siempre he trabajado con los directores que quieren trabajar conmigo’, asegura, aunque ahora su teléfono no suena desde el otro lado de los Pirineos. 


‘Aranda se ha muerto, Agustín Díaz Yanes ya no rueda y Pedro (Almodóvar) no se ha muerto, pero yo sí para él’, afirma sobre el director manchego con el que trabajó en La ley del deseo (1987), ¡Átame! (1989), Tacones lejanos (1991) y Kika (1993).


Acordamos que la Reina tiene pendiente de estreno en España la película “Bernarda”, adaptación de Lorca dirigida por Emilio Ruiz Barrachina, dónde comparte reparto con Assumpta Serná, y encarnan, respectivamente, Josefa (la madre) y Bernarda Alba (leer aquí).



Viewing all 7571 articles
Browse latest View live