Quantcast
Channel: Los Amadores del Cine
Viewing all 7531 articles
Browse latest View live

JULIETA SERRANO recibirá la BIZNAGA DE PLATA CIUDAD DEL PARAÍSO del FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL DE MÁLAGA 2015

$
0
0
El Festival de Málaga Cine Español, otorga la Biznaga de Plata Ciudad del Paraíso a la actriz Julieta Serrano por su amplia y destacada carrera profesional. El Festival de Málaga entrega por primera vez este galardón en su 18 edición (que se celebra del 17 al 26 de abril).


El premio quiere reconocer a aquellas personas que hacen posible el cine español desde hace muchos años; actores y actrices que, más allá de una retrospectiva, merecen el respeto, la admiración y el reconocimiento de todos por ser imprescindibles para nuestro cine.


Julieta Serrano nació y creció en Barcelona, en el barrio obrero de Poble Sec. Estudió dibujo y lo practicó durante su adolescencia. Su vocación teatral era intensa, aunque difícil de realizar en aquella época. Trabajó en distintos grupos amateurs, hizo teatro infantil y participó en los llamados Teatro de Cámara y Ensayo. En el año 1957 hizo una larga gira por España bajo la dirección de José Luis Alonso.


Su primer estreno en Madrid, bajo la dirección de Miguel Narros fue con "La rosa tatuada" de Tennessee Williams. Es a partir de ese estreno que se entrega a su trabajo de actriz, dedicándose al teatro, luego al cine y la televisión.


Entre otras películas, ha trabajado en "La última isla" de Dácil Pérez de Guzmán, "Mi querida señorita" de Jaime de Armiñán, "Un poco de chocolate" de Aitzol Aramaio, "Cuando vuelvas a mi lado" de Gracia Querejeta, "Átame" de Pedro Almodóvar, "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodóvar, "Matador" de Pedro Almodóvar, "Entre tinieblas" de Pedro Almodóvar, "La prima Angélica" de Carlos Saura, "Soldados" de Alfonso Ungría, "El hombre oculto" de Alfonso Ungría, o "Vera" de Josefina Molina.


Entre los muchos premios recibidos por Julieta Serrano destacan: Premio Gaudí a toda una vida 2014. (Academia del Cinema Catalán); Premio Unión de Actores 2013. Premio toda una vida; Premio Ercilla 2012; Premio Sant Jordi 2012 a toda la carrera; Dos premios Sant Jordi; Fotogramas de plata (Televisión); Fotogramas de plata (Teatro); Dos nominaciones a los Premios Goya; Dos Medallas de oro de Valladolid; Premio Max ("La casa de Bernarda Alba"); Premio Margarita Xirgu; Premio María Guerrero (Villa de Madrid); Premio Max ("Divinas palabras"); y la Medalla al Mérito Artístico (Ayto. Barcelona).

BELÉN LÓPEZ y ROBERTO ENRÍQUEZ protagonizan GARANTÍA PERSONAL, de RODRIGO RIVAS

$
0
0
Los actores Belén López y Roberto Enríquez protagonizan el largometraje “Garantía personal”, de Rodrigo Rivas, una película que tiene como sonido de fondo la actual crisis, con personajes corrientes envueltos en situaciones extraordinarias. 


Según el director, “El mundo que conocían y en el que creían sentirse a salvo se ha convertido en una pesadilla a raíz de las malas decisiones que han ido tomando. Ahora se enfrentan, solos, a una dura e inesperada realidad”.


Con guión de Rodrigo Rivas y Julio Rivas, la película fue rodada en Plasencia y Hervás, con un presupuesto de 405.800 euros, y trae aún en el reparto los actores Valentín Paredes, Carlos Tristancho, Juan Carlos Tirado, Raquel Infante, y Pablo Bigeriego.


Además, tiene la siguiente sinopsis: En un contexto de provincias, con una crisis económica y social galopante, cada personaje de Garantía personal llevará hasta el límite la defensa de sus intereses particulares. La protagonista es Mara, una mujer madura que empujada por las circunstancias tendrá que defenderse ‘a cara de perro’ de sus acreedores y salvaguardar aquello por lo que ha luchado toda la vida.

EDUARD CORTÉS dirige a LLUIS HOMAR y ADRIANA OZORES en el drama musical CERCA DE TU CASA

$
0
0

El director catalán Eduard Cortés (“La vida de nadie”) rueda el largometraje “Cerca de tu casa”, producido por Bausan Films, un drama musical sobre los desahucios, estrenado por Sílvia Pérez Cruz, Lluís Homar, Adriana Ozores, Ivan Massagué, Manuel Morón, Ivan Benet y Oriol Vila.


La película se pasa en 2007. En España se ejecutan los primeros desahucios, tras la explosión de la burbuja inmobiliaria. Se trata del inicio de lo que acabará siendo un verdadero tsunami. Un tsunami que dejará sin vivienda a miles de personas. Las primeras víctimas de esas ejecuciones hipotecarias no eran conscientes de lo que se les venía encima, ya que, que a pesar de haber perdido su casa, continuaban con una deuda que ahora también amenazaba la vivienda de sus avaladores. 


Sin techo, sin información y sin recursos para salir del agujero negro al que el sistema les había precipitado, su drama, al ser de los primeros, no tuvo ninguna repercusión mediática. Lo vivieron prácticamente en soledad, como un fracaso personal que los dejaba absolutamente impotentes y con la autoestima por los suelos. 


Con guión de Eduard Cortés y Piti Español, “Cerca de tu casa” explica uno de esos dramas, el de Sonia (Cruz) y su familia, quienes, tras perder su trabajo, no pueden hacer frente a las cuotas de la hipoteca y son desahuciados junto a su hija de 10 años, por lo que se ven obligados a regresar a casa de sus padres. 


La crisis, la frustración y el sentimiento de fracaso hacen que la vida familiar esté llena de tensiones. La situación llegará al límite cuando el banco le siga reclamando a Sonia buena parte de la deuda, amenazándola con proceder al embargo del piso de sus padres si no la paga, ya que éstos avalaron la hipoteca.


“Cerca de su casa es un proyecto que lleva dos años gestándose y que, pese a contar con el apoyo de TVE y TVC, y con el trabajo altruista de todos los miembros del equipo técnico y artístico, está encontrando problemas de financiación al tratar un tema lo suficientemente espinoso como para que no todo el mundo quiera involucrarse en él. Tan espinoso como necesario. Por ello ha iniciado una campaña de crowdfunding en Goteo.org para recaudar el dinero que le falta para completar su presupuesto.

MARIÁN ÁLVAREZ y MANUELA VELLÉS protagonizan LOBOS SUCIOS, de SIMÓN CASAL

$
0
0

Las actrices Marián Álvarez y Manuela Vellés protagonizan "Lobos sucios", cinta dirigida por Simón Casal, que aborda una historia ambientada en las minas de wolframio gallegas explotadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y que fue rodada el último mes de octubre.


Marián Álvarez (Goya 2014 a la mejor actriz por "La herida") es una minera rechazada por ser medio meiga, pero capaz de embarcarse en un robo a los nazis por curar a su hija enferma, según ha informado Agallas Films, que, junto a Dream Team Concept y Left Field Ventures, producen el segundo trabajo de Casal.


En "Lobos sucios", Manuela Vellés ("Caótica Ana") será la hermana de Álvarez, una mujer que la acompaña en esta gran aventura en la que se cuenta cómo dos mineras gallegas pudieron cambiar el curso de la historia de la Segunda Guerra Mundial. El reparto de esta historia se completa con el actor andorrano Isak Ferriz, el alemán Pierre Kiwitt, el belga Thomas Coumans y el gallego Ricardo de Barreiro.


Al frente de la dirección de fotografía se encuentra Sergi Gallardo, y la banda sonora correrá a cargo del compositor Sergio Moure ("El cuerpo", "Tesis sobre un homicidio", "Welcome to Harmony"). "Lobos sucios" cuenta con la participación de TVE, TVG y TV3, y la colaboración del ICAA, AGADIC, Centre du cinema et de l'Audiovisuel Federation Wallonie Bruxelles y el Tax Shelter belga.

AGUSTÍN DÍAZ YANES empieza el rodaje del largometraje JARABO el MARZO DEL 2015

$
0
0

El cineasta Agustín Díaz Yanes comenzará en marzo del 2015 el rodaje de su quinta película, "Jarabo", que recreará la figura del asesino en serie que en los años 50 mató a cuatro personas en Madrid. Acordamos que el director recibió dos Goyas por su debut como director con "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", allá de tener rodado "Sin noticias de Dios", "Alatriste" y "Sólo quiero caminar".


Sobre "Jarabo", Yanes ya ha referido que se ha sentido atraído por el personaje, al que ha definido como "el primer asesino en serie que hubo en España", un madrileño de familia acaudalada que vivía de estafas y sablazos para mantener su alto tren de vida.


En 1958, al intentar recuperar una joya que había empeñado, asesinó a cuatro personas: un matrimonio de joyeros, su socio y a la criada. Su juicio fue un acontecimiento social, dada su popularidad, y asistió al mismo hasta Sara Montiel. "Jarabo" murió ajusticiado a garrote vil.


Seguiremos informando.

La directora HELENA TABERNA empieza el rodaje de la película EL CONTENIDO DEL SILENCIO

$
0
0
La directora española Helena Taberna (“La buena nueva”), empieza nuevo proyecto cinematográfico, con el rodaje del largometraje “El contenido del silencio”, protagonizado por los actores Daniel Grao y Juana Acosta.


Con guión de Taberna junto a Andrés Martorell y Nacho López, la película está inspirada libremente en la novela homónima de Lucía Etxebarria. Con rodaje en sitios como Pamplona y Gran Canaria, completan el reparto los actores Maiken Beitia, Goya Toledo, Jon Kortajarena y Josean Bengoetxea, entre otros.


Con producción de Lamia Producciones, Zentropa Berlin, TVE, ETB, y del Gobierno de Navarra, “El contenido del silencio” cuenta la historia de Gabriel, un joven que lleva tiempo viviendo en Bilbao y está a punto de casarse, que recibe una llamada informándole de que su hermana Cordelia ha desaparecido en Canarias. No sabe nada de ella desde hace años, pero decide viajar a Gran Canaria para iniciar su búsqueda junto a Helena, la mejor amiga de la ausente.


Sobre el reparto, la directora Taberna declaró que los dos protagonistas son excelentes, y que está “muy contenta” con el reparto en el que también figura el modelo y actor vasco Kortajarena, que interpreta a un policía infiltrado en la secta que es objeto de investigación por parte del departamento dirigido por el personaje al que dará vida la actriz canaria Toledo. 


Junto a ellos, la navarra Beitia, “que tiene un papel precioso”, y el donostiarra Bengoetxea, que interpretará al ayudante de Toledo y vuelve a colaborar con Taberna después de su participación en Yoyes, ópera prima de la alsasuarra”.

TRÁILER OFICIAL de REGRESIÓN, de ALEJANDRO AMENÁBAR, que se estrena en la TAQUILLA ESPAÑOLA el 25 DE SEPTIEMBRE

$
0
0
A seguir el tráiler oficial de "Regresión", la última película del director español Alejandro Amenábar, que se estrena el próximo 25 de septiembre, en la taquilla española, un fecha muy cerca de la realización del tradicional Festival de Cine de San Sebastián, lo que indica que podrá competir en Donostia.


La película está protagonizada por Ethan Hawke, Emma Watson y David Thewlis, dónde completan el reparto los actores Aaron Ashmore, Devon Bostick, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik y Kristian Bruun.


Tratase de un thriller psicológico que trae guión del propio Amenábar, una coproducción entre España y Canadá, rodada en Toronto y producida por Fernando Bovaira para Telecinco Cinema, MOD Entertainment y Mod Producciones.


La historia se sitúa en Minnesota, en el medio oeste americano, en 1990, donde el detective Bruce Kenner (Hawke) investiga el caso de la joven Ángela (Watson), que acusa el padre (Dencik). Con la ayuda de un psicólogo (Thewlis), Kenner será conducido a una siniestra conspiración.


¡Pinta de taquillazo!



Tras los PREMIOS GOYA, LA ISLA MÍNIMA se reestrena en el QUINTO PUESTO de la TAQUILLA ESPAÑOLA

$
0
0

La Isla Mínima, la gran triunfadora de la pasada edición de los Premios Goya 2015, donde se alzó con 10 estatuillas, se reestrenó ayer en 203 pantallas de toda España, se quedando en el quinto puesto de la taquilla española.    


El lunes siguiente a los Goya y en su vigésimo primera semana en cartel, la cinta de Alberto Rodríguez escaló al cuarto puesto en taquilla (segunda en recaudación por cine). La película ya ha sido vista por 1.100.000 espectadores.


El director RAMÓN MARGARETO termina el rodaje del largometraje BOLLYWOOD MADE IN SPAIN

$
0
0

El director Ramón Margareto estrenará en octubre su nuevo largometraje, “Bollywood made in Spain”, un musical a caballo entre el documental y la ficción, y lo hará de forma simultánea en Alicante y Palencia, ciudades donde se ha llevado a cabo el rodaje, además de en Madrid.


Ramón Margareto, en declaraciones a Ical, explicó que una vez concluido el rodaje de la película, en estos momentos se está llevando a cabo la primera fase del montaje a falta de iniciar la sonorización y matizar algunos aspectos musicales.


El director, ganador de un Goya al Mejor Cortometraje Documental en 2011, mostró su satisfacción por los resultados que hasta ahora arroja lo que está viendo de la película. «Procuro ser lo más objetivo posible, pero el hecho de que también el montador, el subdirector y el director de fotografía estén muy contentos con el resultado corrobora que, pese a mi posible subjetividad, llevo razón», apostilló.


El cineasta se mostró sorprendido del excelente trabajo de los protagonistas de la cinta, la bailarina española Leyla Zurah y el actor hindú Doriam Sojo, que se interpretan a sí mismos en una historia de amor basada en hechos reales. «Me he llevado una gran sorpresa con el talento que tienen ambos. Además, la química entre ellos se ha producido y han conseguido gracias también a la parte de producción artística dar un cierto glamour a la película».


Margareto avanzó que ‘Bollywood made in Spain’ estará concluida en junio y que su intención es introducirla durante el verano por el circuito de festivales de cine que se celebran a lo largo del país. También, buscará una productora para que, tras su estreno, sea llevada al máximo número de salas del territorio nacional.


“Bollywood made in Spain”, producida por Futura Films y Sótano Films, pretende ser una mirada a Asia desde Occidente desde la inteculturalidad. Fue rodada en Alicante y en los Cines Ortega de Palencia, que se convirtieron en el escenario de los los números musicales, un total de 13, que conforman el alma de la película y que interpreta la compañía ‘Salaam’, cuya bailarina principal es Leyla Zurah.


Leyla Zurah es la bailarina española que emigra a la India, se convierte al hinduismo y aprende todo lo relacionado con las danzas del país, desde las disciplinas más tradicionales de Rajastán hasta las más contemporáneas como la Bollywood Dance.


Doriam Sojo, por su parte, es un actor hindú que después de intentar encontrar sin éxito un trabajo estable en la industria cinematográfica de Bollywood, viaja al Sur de España, hasta Alicante, para intentar encontrarlo en los estudios cinematográficos La Ciudad de la Luz que encuentra cerrados por la crisis. Será en ese lugar donde se crucen las vidas de los protagonistas y comience la historia.

La película SCHIMBARE compite en el FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE DE BERLÍN

$
0
0

La película gallega “Schimbare”, de Álex Sampayo, participó el día 9 de febrero de 2015, en la sección oficial del Festival de Cine Independiente de Berlín (BIFF). Este largometraje está coproducido por Ficción Producciones y Televisión de Galicia y cuenta con la ayuda de AGADIC.


El BIFF de Berlín es uno de los epicentros de exhibición para el cine de bajo presupuesto en Europa, se celebra al mismo tiempo y alrededor del European Film Market, uno de los mejores mercados y escaparates del mundo de la industria cinematográfica.


A esta nueva cita y oportunidad para “Schimbare” se sumarán, en las próximas semanas, otras competiciones en las que también la película gallega fue seleccionada como Jozi Film festival de Johannesburgo (19–22 febrero); Sedona International Film Festival en Arizona (21 feb–2 marzo); Byron Bay Independent Film Festival en Australia (6–15 de marzo); Atlanta Film Festival (20–29 de marzo) y Chicago Latino Film Festival (9–23 de abril).


“Schimbare” se rodó a finales de 2013 entre Galiciae Hungría con Candela Peña, Luís Zahera y Sandra Mokrzyzka como protagonistas.



AURA GARRIDO estrenará la película VULCANIA, uno de los THRILLERS FANTÁSTICOS MÁS ESPERADOS del 2015

$
0
0
El director argentino José Skaf se encuentra en fase de posproducción del largometraje fantástico “Vulcania”, una coproducción de España con Suecia y Francia, protagonizada por Aura Garrido, Miquel Fernández y José Sacristán, que promete ser uno de los thrillers fantásticos del año.


Con presupuesto de 3 millones de euros, la película fue rodada en Lleida, y los actores Silvia Abril, Rubén Ochandiano, Ginés García Millán, Ana Wagener, Celia Pastor, y Andrés Herrera completan el reparto.


“Vulcania” cuenta la historia de Jonás (Fernández) es uno de los habitantes de un pueblo misterioso perdido en la montaña, y tras la muerte accidental de su familia comienza a trabajar en el lugar más peligroso de la fábrica donde está empleada toda la comunidad. 


El trabajo le hará desarrollar un poder sorprendente que intentará esconder hasta que conoce a Marta (Garrido), quien parece esconder un secreto que le intriga. Guiado por los sentimientos de culpa y venganza, Jonás ideará un plan para averiguar qué se esconde en el fondo de la comunidad.


Aún sin fecha de estreno, “Vulcania” ha tenido sus derechos de ventas mundiales adquirido por el grupo SND francés.

LAIA MARULL, JOSÉ SACRISTÁN, SERGI LÓPEZ y JULIÁN VILLAGRÁN estrenarán CAMÍ A CASA, de PAU RODRÍGUEZ

$
0
0

El director Pau Rodríguez ya concluyo el rodaje de su opera prima, el largometraje “Camí a casa”, una producción de Arcadia Motion Pictures, la misma de “Blancanieves” y No habrá paz para los malvados”.


“Camí a casa” está protagonizada por actores de primera fila como José Sacristán, Sergi López, Laia Marull y Julián Villagrán, y según el director, tratase de una tragicomedia con fiesta, muerte, con toques costumbristas. 


Con guión de Rodríguez, la historia gira sobre un anciano que quiere enterrar a su mujer en Quatretondeta, pero su familia prefiere hacerlo en París, de donde es originaria.


Continuaremos informando.

ARIADNA GIL será la protagonista de la superproducción GERNIKA, de KOLDO SERRA

$
0
0

Como ya se sabe, el director Koldo Serra (de "El bosque de sombras") prepara la preproducción del largometraje “Gernika”, que tiene como base el bombardeo que sufrió la población vasca el 26 de abril den 1937 por parte de las aviaciones alemanas e italianas. 


Tratase de una coproducción hispano-británico-alemana-americana-francesa que tendrá como foco la historia de un reportero de guerra americano, Henry, y de una chica de la oficina de la censura del Gobierno republicano, llamada Teresa. Dos historias que se cruzan en medio a la tragedia de la guerra.


Con guión de la cinta al cargo de Carlos Clavijo y Barney Cohen, empiezan los rumores sobre sus protagonistas. En Imdb.com ya se tiene como cierto que la actriz catalana Ariadna Gil hará el papel de Teresa, mientras que en los bastidores se habla de Viggo Mortensen como Henry. Pinta de superproducción.

CARLOS ÁLVAREZ-NOVOA, ANA FERNÁNDEZ y TAMARA ARIAS estrenan el largo LA LUZ CON EL TIEMPO DENTRO el 6 de MARZO en la CARTELERA ESPAÑOLA

$
0
0

El próximo 6 de marzo se estrena en la cartelera española la película "La luz con el tiempo dentro", dirigida por Antonio Gonzalo (“Una pasión singular”), una producción que se centra en la vida y obra del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez, con reparto integrado por Carlos Álvarez-Novoa, Ana Fernández, Alex O'Dogherty, Tamara Arias, y Marc Clotet.


Con producción de Magenta Films, la película fue rodada en Sevilla, principalmente en las localizaciones de la Universidad, el edificio Santa Lucía, la sede de Correos, la avenida de la Constitución o el Hospital de San Lázaro, además de contar con el apoyo de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y con el de la familia del escritor.



JUANA ACOSTA, CARMELO GÓMEZ y ADRIANA UGARTE estrenan el próximo 30 DE ABRIL el largo TIEMPO SIN AIRE

$
0
0


El próximo 30 de abril se estrena en la taquilla española la película “Tiempo sin aire” dirigida por Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez. Protagonizada por Juana Acosta, Carmelo Gómez, Adriana Ugarte y Félix Gómez, la cinta fue rodada en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Buenavista y Garachico, con un equipo técnico está compuesto por 26 personas y cerca de 500 extras locales.


Narra la historia de María (Acosta), una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares y viaja desde Colombia, acompañada por su hijo pequeño, hasta Santa Cruz de Tenerife, para encontrar y vengarse de uno de los asesinos. Guarda una foto que encontró en su hogar destruido, con un rostro, una dedicatoria y un nombre: Iván (Félix Gómez). Gonzalo (Carmelo Gómez), un psicólogo escolar cuya existencia da un vuelco el día que conoce a María, se implicará con ella en su incesante y obsesiva búsqueda. Mientras tanto, ajenos a todo, en algún rincón de la capital canaria, la vida de Iván y su novia Vero (Ugarte) cambiará para siempre tras un encuentro casual.


Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez muestran en "Tiempo sin aire" cómo el ser humano se sobrepone al dolor, y necesita siempre alimentar la esperanza por oscuros que sean los caminos que transita. Los personajes se ven en la necesidad de convivir con el daño profundo que produce la tragedia, y, al mismo tiempo, de conectarse con la vida.


La película está producida por Tornasol Films y Zebra Producciones, y cuenta con el apoyo de la empresa local Hernández y Fernández Producciones Cinematográficas.


DESDE EL INFIERNO, con NACHO VIGALONDO en el reparto, tendrá PREESTRENO en los CINES RENOIR DE MADRID el próximo 21 DE FEBRERO

$
0
0

El próximo 21 de febrero el largometraje “Desde el infierno”, dirigida por Luis Endera, tendrá preestreno en los cines Renoir de la calle Princesa en Madrid. Tratase de una película de terror psicológico, rodada en un pueblo de Bizkaia muy cerca de Bilbao, que se llama Gordexola, y con reparto formado por Fran Martínez, Leyre Berrocal, Xavier Deltell, Mónica Vázquez y Nacho Vigalondo.


Cuenta la historia un ejecutivo, Carlos de 35 años, que pierde a su mujer e hija en un accidente de tráfico. Destrozado por el arrepentimiento de haber dedicado más tiempo a su trabajo que a su propia familia, trata de saber más de ellas sin saber que esa búsqueda de redención, traerá consigo la revelación de la más aterradora realidad. 


El amor que siente por su familia será su única luz en la difícil senda que conducirá a la verdad que en cada paso que da, se va volviendo más oscura e infernal. Carlos conocerá el horror total cuando a pocos minutos de haber empezado la película su pequeña hija le pide ayuda desde el mismo infierno.


Vigalondo hace el papel de Luis, el jefe de Carlos que al principio de la película estará al lado del protagonista en su abandono de lugar de trabajo y como apoyo en la difícil nueva vida que le espera. 

TRÁILER OFICIAL de REVERSO, opera prima del director CARLOS MARTÍN, que se estrena el 24 DE ABRIL en la CARTELERA ESPAÑOLA

$
0
0

El director Carlos Martín estrenará el próximo 24 de abril en la taquilla española si opera prima "Reverso", protagonizada por Raúl Mérida, Iván Hermes, Elena Ballesteros, Mariana Cordero, Reyes Abades, Chojin y Ángel Plana.


Rodada en la localidad de Torrejón de Ardoz, la película cuenta la historia de Alex y Marcos, dos hermanos que no se ven desde hace tres años. Ambos esconden al resto del mundo un secreto. Un juego mortal que casi acabó con la vida de uno de ellos la última vez que estuvieron juntos.


"Reverso" no ha contado con ninguna subvención pública y se ha financiado completamente a través de ayudas de amigos y familiares y, también, mediante el crowdfunding. A seguir, su tráiler oficial:



JAVIER REBOLLO estrena su última película, TXARRIBODA, el próximo 10 DE ABRIL

$
0
0

La última película del director Javier Rebollo (“El muerto y ser feliz” y “La mujer sin piano”), “Txarriboda”, llega en la pantalla grande española el próximo 10 de abril. En esa producción rodada en el 2014, Rebollo comparte la dirección con Alvar Gordejuela, y coescribe el guión, junto con María Eugenia Salaverri y Alvar Gordejuela.


Tratase de un thriller cuya trama se centra en la investigación de varios asesinatos, al parecer, cometidos por un asesino en serie. En el reparto, el propio Alvar Gordejuela, Itziar Atienza, Patxo Tellería, Ramón Aguirre, Mikel Losada, y Aitziber Garmendia.


Rodada en Vizcaya, cuenta la historia de Fran, un joven empresario que, al ver peligrar su fortuna por sus problemas conyugales, decide trazar un complejo plan para deshacerse de su esposa. Lo que él ignora es que va a tener que enfrentarse a Klara, una policía especializada en serial killers, que tiene motivos muy personales para perseguir a los asesinos de mujeres. 

VICKY PEÑA y JUANJO PUIGCORBÉ protagonizan JUEGOS DE FAMÍLIA, la última película de BELÉN MACÍAS

$
0
0

Tras el estreno de “Marsella”, la directora española Belén Macías comienza el rodaje de la película que supone ser su tercer largometraje, “Juegos de familia”, en Valencia. La cinta está protagonizada por los actores Vicky Peña y Juanjo Puigcorbé, con reporto aún integrado por Sergio Caballero, Antonio Valero y Juli Mira.


Con guión del valenciano Juanjo Moscardó, “Juegos de familia” es una comedia romántica sobre las segundas oportunidades, que cuenta la historia de un hombre que intenta recuperar a su mujer haciéndose amigo de su amante, para intentar entender qué le ha pasado a su matrimonio.


El rodaje ha empezado esta semana en Valencia y durará todo el mes, y la directora espera estrenarla en festivales de cine antes de llegar a la pantalla grande. 

MARTA BELAUSTEGUI y FERNANDO CAYO protagonizan el largometraje LA DECISIÓN DE JULIA, de NORBERTO LÓPEZ-AMADO

$
0
0

El director Norberto López Amado prepara el estreno de la película "La decisión de Julia", rodada entre el País Vasco y Madrid, y protagonizada por los actores Marta Belaustegui, Fernando Cayo, Yolanda Ulloa y Josean Bengoetxea.


Tratase de un drama rodado en blanco y negro, con guión de Rafa Russo, con la trama centrada en Julia, que acude a un hotel del centro de Madrid con una pequeña maleta como único equipaje y elige para alojarse la misma habitación en la que hace más de veinte años vivió una una experiencia vital que no ha podido olvidar. 


Una canción de Leo Ferré llega a sus oidos desde la habitación de al lado. La risa y la felicidad traspasan las finas paredes haciendo que un tiempo feliz renazca en su cabeza. Llaman a la puerta y abre tranquila a sus esperados invitados con una sonrisa sabiendo que está preparada para llevar a cabo su meditada decisión. La lluvia golpea los cristales en una desapacible noche y Julia comienza el apasionado relato de su vida; un amor a escondidas, una huida precipitada, un viaje a un lugar desconocido en busca de respuestas, un descenso a los infiernos. 


Como si de un thriller emocional se tratara aparece una vida alimentada por recuerdos. Toda una vida contada en sus últimos quince minutos. De esta manera, cuando llaman a la puerta, la mujer abre con una sonrisa, sintiéndose tranquila sabiendo que está preparada para su meditada decisión.


“La película es la historia de una mujer que se enfrenta a su propia realidad de una manera digna y coherente; pero a la vez es una historia de amor imposible que se cuenta como un thriller”, desvela López Amado, asegurando que el origen del filme surgió de una conversación sobre "La voz humana", el monólogo que escribió Jean Cocteau para Edith Piaf en 1930. “Los acontecimientos que poco a poco vamos conociendo nos obligan a mirar atrás, a revisar lo que acabamos de escuchar. Julia ama la vida, por eso ha tomado una decisión que la reconcilia consigo misma y con sus recuerdos”, concluyó.
Viewing all 7531 articles
Browse latest View live